Política

Un futuro económico con gran potencial

El primer trimestre del año nuestra economía creció 3.7 por ciento en términos reales con respecto al primer trimestre del año anterior. Es el mejor crecimiento del primer trimestre de los últimos 10 años, y ya crecimos un 1 por ciento con respecto al nivel más alto observado en el primer trimestre de 2019, antes de la pandemia, es decir, es ya un crecimiento real por encima de nuestra recuperación pospandemia.

Esta recuperación se debe al sector terciario, o de servicios, que creció en 4.3 por ciento, conformando ya 66 por ciento de nuestra economía, mientras que el sector manufacturero creció en 2.4, lo mismo que el sector primario. Dentro del sector de servicios sobresale el crecimiento del comercio tanto al por mayor como al por menor, como los factores sobresalientes del crecimiento del sector.

Según el Banco Mundial, el sector comercio se distingue por ser uno de los que más empleo genera, sobresaliendo también el empleo femenino, lo cual coincide con las cifras de empleo que también se encuentran en cifras récord generando más de 100 mil empleos mensuales en el sector formal.

Hacia adelante, creo que seguiremos viendo crecimientos similares a los del primer trimestre, principalmente porque la formación bruta de capital no ha terminado de recuperarse respecto a sus niveles prepandemia, y por la renovada ola de inversión que se observa por el nearshoring.

A ese respecto, las instalaciones logísticas en los 10 polos de desarrollo en el corredor transístmico deben de ser impulsadas por el sector privado local, tal y como se hizo en el desarrollo del Bajío, y complementadas con otros polos de desarrollo en Tabasco y Chiapas, y donde la educación especializada en las universidades del sureste tendrá también que jugar un papel preponderante si queremos aprovechar al máximo la inversión extranjera directa potencial.

Las carreteras marítimas tendrán que instalarse también de manera acelerada para contribuir con menores costos de transporte. De ser así, es muy posible que México crezca este año el 4 por ciento prometido por la actual administración antes de la pandemia, con disminuciones importantes en los índices de pobreza y desigualdad.


Google news logo
Síguenos en
Patricia Armendáriz
  • Patricia Armendáriz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.