Política

¿Feliz y próspero 2021?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Como todos los años, este inicio de año recibí este deseo por todos lados. ¿Podrá cumplirse para México?

Veamos: En lo próspero, la tendencia que presenta el Índice General de Actividad Económica (IGAE) en su última versión de octubre, en promedio indica lentitud en la recuperación. Después de haber caído más de un 20% en abril con respecto a abril del año pasado, el IGAE tuvo una recuperación de casi la mitad de esa caída hasta julio y después esta recuperación se ha “aplanado”. (fig.1). Algo similar ocurre con la Inversión Fija Bruta.

Fig. 1. IGAE (fuente- Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI)


Enfaticé la palabra “promedio”, porque el comportamiento sectorial ha sido desigual donde podemos ver “luces” de hacia dónde puede venir una recuperación más fortalecida.

En el sector primario el índice ya superó al del año pasado en un 7%. ¿Puede significar esto una “vuelta al campo”? (fig. 2).

Fig. 2. Composición del IGAE en sectores. Fuente- INEGI


En el sector secundario las manufacturas ya en octubre estaban totalmente recuperadas (fig. 3), impulsadas principalmente por los rubros de maquinaria y equipo y aparatos eléctricos, mientras que el que jala hacia abajo la tendencia es principalmente el rubro construcción, donde en su parte de oficinas tal vez nunca se recupere dado el fenómeno de home office.

Fig. 3. Composición del sector secundario. Fuente- INEGI


En el sector terciario el rubro de hotelería y restaurantes no se ha recuperado ni siquiera en un 50% con respecto al del año pasado, y es posible que al menos tarde mucho tiempo para recuperarse en su totalidad, si no es que nunca, dado el cambio estructural hacia el mencionado home office y comida a domicilio, que afectaría permanentemente el rubro de restaurantes. Lo mismo, y por lo mismo, puede sucederle al sector transporte.

En este canvas económico podríamos, pues, dar brochazos en 2021 de oportunidades de redireccionamiento hacia el sector producción de alimentos y el manufacturero, éste último impulsado por la demanda de importaciones de Estados Unidos, fortalecida ésta por su propio redireccionamiento de importaciones de China hacia México.

Para muchos de nosotros este panorama significará también un redireccionamiento de nuestros negocios, y un gran reto.

Si definimos la felicidad como la satisfacción de vencer nuestros retos, les deseo pues, no necesariamente un próspero, pero sí feliz 2021.

@PatyArmendariz

Google news logo
Síguenos en
Patricia Armendáriz
  • Patricia Armendáriz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.