La inversión, entendida también como la formación bruta de capital, es el componente clave de la demanda agregada que ancla el crecimiento económico futuro.
El Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo del INEGI proporciona información sobre el comportamiento de la inversión en el corto plazo, mismo que está integrado por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año.
Se trata de un índice total que representa la evolución del gasto que mes a mes realizan los agentes económicos en nuestro país en formación bruta de capital fijo, y se obtiene de la agregación de los valores constantes a precios de 2013 de los rubros de Construcción y de la Maquinaria y Equipo, tanto de origen nacional como importados.
En su indicador de marzo, comparado históricamente cada año, el índice agregado manifiesta dos períodos de crecimiento acelerado durante el período 1993-2021; uno que marca la recuperación de la crisis de 1995, donde el gasto de inversión tardó en recuperarse 5 años, y otro que inicia desde el 2002 hasta la crisis del 2009. La caída más fuerte la observamos a partir del 2017, notando una leve recuperación en la última observación de marzo del 2021. En su componente “construcción” notamos que el índice total perdió su dinamismo desde hace ya 14 años ya que ha venido en descenso desde entonces, a pesar de que el índice de construcción residencial ha tenido un repunte como componente del índice total desde el 2015, lo que denota que la falta de dinamismo del sector construcción se encuentra en el rubro no-residencial que incluye infraestructura principalmente.
En el componente de inversión “maquinaria y equipo” notamos que el índice alcanza su máximo histórico en 2017 pero que el último año (marzo 2020-marzo 2021) ha tenido un repunte en todos sus componentes, tanto en maquinaria y equipo como en el rubro de transporte, aunque el repunte más significativo se manifiesta en maquinaria y equipo importado (figura 2).
En conclusión, el indicador de inversión nos acusa como foco rojo constante la falta de dinamismo en infraestructura en nuestro país, y como indicador líder a la inversión en maquinaria y equipo importado, muy posiblemente marcado por nuestra mayor integración con Estados Unidos y Canadá.
Patricia Armendáriz
@PatyArmendariz