Política

El círculo vicioso de la antidemocracia

En 2024 debemos dar un paso adelante hacia la democracia en México, con mecanismos efectivos contra el círculo vicioso de la compra del voto y gastos excesivos de campaña. El círculo vicioso comienza con el hecho de que los pobres por lo general no creen en los políticos. Están acostumbrados a que se aparezcan en sus comunidades a pedir su voto, a ofrecerles lo que pidan, y no vuelven a aparecerse a cumplirles.

Los pobres no creen en el poder de su voto ni en el nuevo instrumento de revocación de mandato. Y todo lo que el aspirante tiene que hacer es lograr los recursos para llenar su zona de propaganda, comprar los votos de los escépticos, y acarrearlos el día del voto en una suerte de celebración que termina con su pago y un atole o un refresco.

¿De dónde salen los recursos? De empresarios que apuestan al candidato para hacer negocios con él o ella posteriormente, o de presidencias municipales que usan nuestro dinero para financiar al candidato a cambio de su continuidad política. Las denuncias casi nunca son atendidas por las autoridades electorales.

Así, se perpetúan los presidentes municipales más corruptos, y continúa la corrupción en la asignación de obras a los empresarios que cumplieron. Y lo que es peor, es una selección adversa porque los candidatos honestos que caminan y convencen por medios democráticos solo excepcionalmente ganan.

Basta. En México queremos candidatos que nos cumplan sus promesas de campaña, que estén sujetos a correrlos si no cumplen. Que sean verdaderos servidores públicos, que se dediquen a trabajar, no a recuperar sus gastos y hacerse millonarios.

Para contribuir a mejorar esto, he sometido ante el Legislativo iniciativas que contengan los siguientes elementos: 1. Configuración de delitos electorales, incluida la regulación efectiva de propaganda electoral; 2. Sanción efectiva de quienes cometen los delitos electorales, tanto ciudadanos como candidatos; 3. Mecanismos efectivos de denuncia de delitos electorales; 4. Rendición efectiva de cuentas de las autoridades electorales que no actúen; 5. Prohibición de prácticas que propician la compraventa del voto, como meter el celular a las urnas, y 6. Vigilancia de la Guardia Nacional en cada urna.


Google news logo
Síguenos en
Patricia Armendáriz
  • Patricia Armendáriz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.