En esta crisis por la pandemia del coronavirus, en oficinas gubernamentales hay prioridades: mientras unos funcionarios federales están por traer a México un embarque chino de material médico, respiradores y diversos insumos, otros, en entidades como Puebla, buscan dónde atender la demanda por fallecimientos durante la esperada ola letal por covid-19.
Proveedores locales y nacionales relacionados con el sector salud fueron convocados para atender los nuevos requerimientos sobre la crisis sanitaria ante el contagio de coronavirus. La mayoría de estos prepararon sus carpetas para proveer de respiradores, ropa hospitalaria, cubrebocas, túneles para sanitización, etcétera, pero el gobierno tenía otras prioridades de proveeduría para las empresas.
Funcionarios del sector salud les presentaron licitaciones para adquirir cámaras frigoríficas fijas y móviles, así como un predio que funcione como una morgue, para recibir y tratar los cuerpos, de acuerdo con el protocolo sanitario de preparación y entrega a familiares, con el fin de evitar contagios por la enfermedad.
Expertos como lo son para atender las necesidades del sector salud, las empresas se han concentrado en adquirir u contratar las cámaras frigoríficas, como las que usan en países de Europa y Estados Unidos para recibir a las víctimas mortales por la enfermedad, y ser trasladados a las morgues.
Uno de los proveedores de la Secretaría de Salud ya había ubicado un predio disponible para habilitarlo como una morgue, un terreno cercano a una tienda de autoservicio, en la zona de Bosques de Amalucan.
La información y datos relacionados con esta otra parte de la realidad preventiva por los estragos de la pandemia, se administran con total discreción y reserva por lo delicado del tema, relacionado con la demanda exponencial y la cantidad de fallecimientos estimados en el estado ante la letalidad del virus, previstos en las siguientes semanas de la emergencia nacional sanitaria.
Anunciada la contingencia para tres meses, que incluirá la fase tres, misma que se podría prolongar un mes más, la entidad, al corte del 5 de abril, se mantiene como el tercer estado con 159 casos positivos, y los decesos se “dispararon” de dos a nueve.