Política

Parche a la Carta Magna

El Presidente de México sigue imponiendo la agenda nacional y agita las aguas al poner en el centro temas polémicos, como sustituir el INE por un solo organismo electoral federal.

La primera iniciativa consistió en lanzar la provocación de elegir a los consejeros electorales con una elección popular de voto directo en las urnas.

En esta misma elección del pueblo estarían incluidos los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).

Cada uno de los Poderes del Estado deberá proponer a 20 candidatos para función, es decir, el Ejecutivo, Judicial y Legislativo.

Los mexicanos deberán acudir a las urnas para votar por sus consejeros electorales y magistrados del Tribunal Electoral, con base en su popularidad, para desempeñar esos cargos.

Respondió así el Presidente al revés propinado por los magistrados al decretazo que emitió, el cual buscaba habilitar a los funcionarios públicos a hacer proselitismo a favor de la revocación de mandato.  

Brincó la oposición y diferentes expertos en la materia de legislación electoral para mostrar entre su preocupación y desacuerdo por la propuesta mañanera de enviar esa iniciativa de reforma electoral, posterior a la encuesta de ratificación del 10 de abril.  

Por si alguien dudaba de la severidad de las palabras presidenciales, en la siguiente conferencia de prensa mañanera se aplicó a fondo.

Precisó que en su iniciativa promoverá la creación de un solo organismo electoral federado, que sustituya al INE y a todos los organismos electorales de los estados, con el argumento de que se duplican funciones.

Este organismo electoral con consejeros electos por voluntad popular del pueblo organizaría lo mismo las elecciones presidenciales como la renovación de la Cámara de Diputados y de Senadores.

Además, se ocupará de organizar las elecciones de los gobernadores, los Congresos de los estados y de los ayuntamientos, hasta las elecciones extraordinarias municipales.

No existen indicios de que tales propuestas formen parte de la oferta electoral del candidato ganador en las elecciones presidenciales de 2018.

Aliados de la 4T de la izquierda comunista habían insistido en la necesidad de un Congreso del Constituyente para una reforma integral, no parches por motivaciones emocionales del ejercicio del poder absoluto.

Pablo Ruiz

pablo.[email protected]
Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.