Política

En vilo, candidatura de Morena

Como en la película Kramer vs. Kramer (Dustin Hoffman y Meryl Streep, 1979), la controversia por la candidatura de Morena a la alcaldía poblana tiene a Claudia Rivera y a Gabriel Biestro en una guerra a "muerte"... política.

La fecha límite (o fatal) para conocerse la resolución judicial final del Tribunal Electoral de la Federación será el 15 de mayo: confirman la nominación de la alcaldesa para reelegirse, conforme a la decisión de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, o se queda sin candidata.

Diputado local con licencia y aspirante a la candidatura, Gabriel Biestro, tiene la esperanza fundada en la resolución del máximo tribunal y espera la reposición del proceso interno.

El legislador sabe que la batalla interna en Morena la tiene perdida, porque detrás de la opacidad en el proceso de selección mediante encuestas turbias están las posturas irreducibles de las morenistas Citlalli Hernández y Bertha Luján.

Existen otros supuestos en faltas jurídicas cometidas por la alcaldesa con licencia, como la que corresponde al registro extemporáneo, pero el principal peso de la argumentación legal es el cúmulo de fallas y faltas cometidas por Rivera Vivanco.

En el peor escenario, de resolver el Tepjf en contra de Claudia Rivera, Morena deberá designar otro u otra candidata, aún en plena campaña y con las boletas impresas, lo que daría solo 15 días de campaña del relevo.

Apercibida por los magistrados del tribunal electoral local que le aplicaron medida cautelar mientras resuelve el fondo de la queja en el IEE que le ordenó retirar más de 80 videos de las redes sociales por detectar el uso indebido de reunirse públicos, promoción personal y actos anticipados de campaña, sigue en la cuerda floja su nominación para reelegirse.

Claudia está convencida que solo por ella, por lo "realizado" en el gobierno municipal, tiene los puntos porcentuales en voto por "aprobación", y espera que la "ola" de votos por el efecto de la marca Morena serán suficientes para reelegirse.

Empero, le sigue la sombra de las impugnaciones promovidas por Gabriel Biestro ante el Tepjf por el proceso en Morena, pero a la vez, el TEEP y el IEE, secundado por el INE, le puede aplicar la misma medida que a Félix Macedonio, con el retiro de la candidatura por los actos anticipados de campaña y el uso de recursos públicos. Los escenarios posibles.

Pablo Ruiz

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.