Política

Democracia sindical en VW, bajo pedido

En un comunicado posterior a la votación de los trabajadores en aquel viernes 5 de agosto, los directivos de la empresa Volkswagen se dijeron sorprendidos por el rechazo al convenio salarial.

Da la impresión de que los representantes sindicales y patronales de la mesa de negociación salarial y contractual se confiaron y dieron por hecho que la consulta les daría el aval.

Alguna de las dos partes no hizo su chamba para cuidar la conducción de la consulta en urnas y dejó sin control la votación, que creían era de trámite.

Evidentemente, la carga de responsabilidad fue de la parte sindical, que no quiso asumir su responsabilidad para dar una orientación en el sentido de la votación.

La mayoría de los sindicalizados le dieron una lección a sus dirigentes y les causaron un serio disgusto a los directivos, al rechazar el convenio salarial de 9% y 2% en prestaciones.

Para dejar a salvo a los dirigentes sindicales, fue el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) quien desechó el resultado de la votación del pasado 5 de agosto.

Para el Centro Federal de Conciliación la cifra “no es mayoría”, pues ésta es “que participen más (sic) trabajadores en el ejercicio de consulta y se obtenga su apoyo mayoritario (sic) para la aprobación o no del convenio”.

El Centro Federal de Conciliación decide qué porcentaje es la mayoría, ni siquiera la dirigencia sindical.

Los directivos de la empresa automotriz “coinciden” (casualmente, claro) con el Centro Federal de Conciliación: “expresamos nuestro deseo de que en esta nueva consulta se manifieste la decisión de la totalidad (sic) de los trabajadores sindicalizados”.

Más que un deseo es una orden al dócil dirigente sindical de José Juan Hernández López, porque les falló en la medida de que es gerente sindical, no líder de los trabajadores.

Hernández revocará el resultado de la consulta porque no fue del gusto patronal, lo que resulta entreguista al dar la espalda a la decisión mayoritaria de los trabajadores, sin ninguna contraoferta de la empresa.

La democracia sindical solo es válida para la autoridad laboral conciliadora en la era de la 4T si es del gusto e interés patronal.

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.