Negocios

¿Conocemos las Afores?

  • Visión Económica
  • ¿Conocemos las Afores?
  • Óscar Omar Orta

Qué son las Afores? Afore significa Administradoras de Fondos para el Retiro. Todo trabajador que goza de los beneficios laborales que otorga la ley, es decir, todo aquel trabajador que cotiza ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, recibe por parte del patrón una aportación para su fondo del retiro.

Ese dinero se administra por instituciones financieras que invierten dicho capital en Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores). Esas sociedades de inversión captan el dinero de miles de trabajadores y compran una cartera de activos financieros buscando obtener un rendimiento para incrementar el capital del ahorrador.

Este es un beneficio que por ley tenemos los trabajadores y debemos verificar que las aportaciones de nuestros patrones sean las adecuadas con base en el salario que percibimos; es decir, esta aportación depende de una proporción de nuestro salario, por lo cual no debemos permitir ser contratados por un sueldo menor al percibido ante el IMSS, pues aparte de ser esto una manera de evadir impuestos por parte de las empresas, nos afecta en nuestro ahorro.

Como ejemplo: si ante el IMSS tenemos un salario de 10 mil pesos, cuando en realidad nos pagan 20 mil, siendo pagada la diferencia de 10 mil por fuera de la nómina, como previsión social, por ejemplo, u otros conceptos, el día de nuestro retiro tendremos lo cotizado por el sueldo ante el IMSS y no por el total que percibimos.

Es importante informarse ante la Consar (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro Para el Retiro) en qué Afore estamos cotizando, ya que una vez que empezamos a cotizar, se nos asigna una por default, de la cual podemos cambiarnos buscando mayor rendimiento.
Es importante buscar la administradora que mayor rendimiento neto ofrezca, es decir, la diferencia entre el rendimiento bruto y la comisión que nos cobra la administradora y lo ideal es buscar el mayor rendimiento y menor comisión.

Los trabajadores podemos hacer también aportaciones a nuestro fondo de retiro buscando poder vivir de manera más cómoda cuando lleguemos al final de nuestra vida laboral. Al ser inversiones de muy largo plazo, las administradoras emplean instrumentos de renta variable, con lo cual nuestros saldos podrían disminuir en tiempos de volatilidad en bolsa.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.