Política

Trump, Biden… y los tribunales

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

A mi madre linda. Que nunca se va a ir.

En un hecho sin precedentes y a un día de las elecciones de Estados Unidos, más de 70 por ciento de los estadunidenses han emitido su voto, unos 90 millones de sufragios anticipados. De acuerdo con el recuento del US Election Project, tan solo la votación en Texas, hasta ahora, superó a la de 2016 y parece estar definida y decantada hacia el lado demócrata.

Sin embargo, de acuerdo con los analistas hay varios elementos que intentan favorecer a Trump. Su base fiel: se ha mantenido firme desde la campaña de 2016; son hombres blancos, sin educación universitaria y residentes en áreas rurales.

Su visión de negocio: los últimos reportes apuntan a una recuperación económica tras los estragos por la pandemia. La economía de EU creció a un nivel sin precedentes en el tercer trimestre… 7.4 por ciento del PIB, que equivale a un ritmo anualizado de 33.1 por ciento.

Y su nacionalismo: el principal pilar de su campaña ha sido presentarse como el único capaz de mantener la ley y el orden… y los valores más tradicionales de los norteamericanos blancos.

Por su parte, Biden tiene estos puntos. Ante todo, el ‘voto anti-Trump’, no solo de los demócratas sino también de un sector de republicanos desencantados.

Biden motivador: la alta participación beneficiaría a los demócratas ante un candidato conciliador, moderado y afable.

Biden y el covid como arma electoral: aparece con cubrebocas, organiza mítines controlados, recuerda a las víctimas y propone ideas para gestionar la crisis.

Con todos estos elementos, una elección realmente cerrada y de pronóstico reservado muy probablemente no se definirá mañana 3 de noviembre. Es de advertirse que Trump, perdiéndola en un principio, la peleará creando un espectáculo público sin precedentes que implicará al Colegio Electoral, al Comité Judicial, al Fiscal General y a un Senado, donde tendrán que negociar… una derrota.

Palabras clave

En los últimos días se dieron a conocer varios correos de una computadora “vieja” que pertenecía al hijo de Joe Biden, Hunter Biden. Los mensajes hacen “explícitas” negociaciones de éste “negociando con el nombre de Biden, haciendo conexiones con Biden y dando el acceso a Biden”. “Tráfico de influencias desde la vicepresidencia… con China”. Un escándalo que muchos creen llegó tarde a la campaña. Pero en los tiempos perfectos para la estrategia de Trump en los tribunales. 


@Conejocedillo

Google news logo
Síguenos en
Óscar Cedillo
  • Óscar Cedillo
  • Director General Editorial de Grupo @Milenio. Journalist, Digital, DJ and Biker / Escribe todos los lunes su columna Contraseña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.