Hay debate e insistencia de ciertos sectores por declarar o no el ‘semáforo rojo’ en CdMx. ¿Qué significa el ‘color’? Primero, una medición inventada por Hugo López-Gatell al inicio de la pandemia en la idea de que íbamos a ir a la baja.
Una métrica que el gobierno federal estableció, pues… y ahora no reconoce: el viernes pasado, López-Gatell declaró que el color del semáforo era “intrascendente”. Será porque aceptarlo es el símbolo del fracaso.
Rojo también significa: restricción al espacio público, ocupación hotelera a 25 por ciento, áreas comunes cerradas, restaurantes solo a domicilio, estéticas y peluquerías cerradas, supermercados de a uno por familia… gimnasios, cines, plazas comerciales y bares cerrados: economía cerrada. Ya está muy golpeada y el gobierno no tiene el dinero para soportarla y/o dar ayuda.
Ese es el verdadero dilema, más allá de la clara decisión política… de la mera obediencia al presidente Andrés Manuel López Obrador. Y en este sentido, si algo ha demostrado la jefa de Gobierno de CdMx es carácter, aun contra decisiones del gobierno federal.
Claudia Sheinbaum decidió desde el principio aparecer con cubrebocas y lanzar una abierta campaña para promoverlo. Habilitó ‘kioskos’ con pruebas rápidas para detectar casos positivos de covid-19; ha generado un sistema preventivo a través de los códigos QR en locales para prevenir contagios e impuso un horario para bares y venta de bebidas alcohólicas. Ha manifestado tener su propia estrategia y su propio semáforo, que se llama ‘Situación de emergencia’. Sabe que los locatarios querrán seguir las reglas con tal de no cerrar. Y muestra disposición para convencer a los ciudadanos de quedarse en casa ante información dura y cifras con la que se confirma que muchos contagios se están dando en fiestas familiares o clandestinas, donde se baja la guardia… por horas, sin cubrebocas y sin distancia. Caras —con cubrebocas—vemos… mañas —a solas— no sabemos. En ese sentido, acá la compartida propuesta es… por salud y por respeto: ¡cuídate… cuídame!
Palabras clave
De acuerdo con un documento que circula entre trabajadores, ayer solo había 14 camas con ventilador disponibles en la zona metropolitana de los hospitales del Seguro Social. La fecha de corte fue el 12 de diciembre de 2020 a las 21 horas. Por si el dato sirviera para confirmar algo. En un sentido o en otro
@Conejocedillo