Política

Limpia en FGR desata codicia

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El ex titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Jaime Cárdenas Gracia, dejó caer una bomba al despedirse de su cargo, determinante para hacer rodar varias cabezas en la Fiscalía General de la República, en especial del personal involucrado con el decomiso de artículos que fueron enviados irregularmente a las llamadas ‘subastas con sentido social’.

Cárdenas en una entrevista relató posibles delitos relacionados con la disposición irregular de dinero público para diversos proyectos, pero también con el uso o enajenación indebidos de recursos, artículos e inmuebles, que no contaban con el estatus jurídico para que el Estado pudiera asumirlos como de su propiedad. Los ministerios públicos encargados de estos casos fueron destituidos.

Sin duda, uno de los casos más emblemáticos de las irregularidades del Indep es el del famoso Lamborghini Huracán Coupé, decomisado en 2019 por la FGR a una banda dedicada a la piratería informática. El auto, que no contaba con sentencia de extinción de dominio o declaración de abandono, presuntamente llegó a rodar por la CdMx y fue vendido a finales de ese año en 5.6 millones de pesos.

El señalado como responsable de estos errores de procedimiento fue Guillermo Terán Pulido, hasta hace unos días jefe de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro, quien también dio paso a la venta irregular de otros seis vehículos de lujo, de marcas como Ferrari, McLaren y Mercedes Benz; todos han sido ya reclamados judicialmente por sus propietarios, a través de la firma Intermediaria Sotecami S. de R.L. de C.V.

Además, fueron removidos de sus encargos Agustín De Pavia Iturralde —ex director General de Apoyo Jurídico y Control Ministerial— y Mauro Anselmo Jiménez Cruz —otrora titular de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Falsificación o Alteración de Moneda—, clave en la FGR, lo que desató una fuerte pugna interna para asumir esta posición responsable de investigar los delitos de lavado de dinero. Mucho muy codiciada. Literalmente.

Palabras clave



La silla en el escritorio de la unidad antilavado era anhelada por el titular del Órgano Interno de Control, Arturo Serrano Meneses, pero favoreció a Francisco Vargas Díaz, quien venía colaborando en Sonora con el gobierno de Alfonso Durazo en la fiscalía estatal.

Óscar Cedillo

@Conejocedillo

Google news logo
Síguenos en
Óscar Cedillo
  • Óscar Cedillo
  • Director General Editorial de Grupo @Milenio. Journalist, Digital, DJ and Biker / Escribe todos los lunes su columna Contraseña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.