Política

INE, con dudas en candidaturas de Morena por paridad

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Las cosas no están 100% decididas en Morena. Si bien ya cantaron victoria las y los aspirantes a las nueve gubernaturas para los comicios de 2024, en el Instituto Nacional Electoral de Guadalupe Taddei no están convencidos de que el acuerdo de paridad se haya cumplido a cabalidad.

“Todavía la tenemos que revisar”, dijo a esta columna un integrante del Consejo General del INE, ya que existen dudas respecto al elemento ‘competitividad’ en las mujeres que enviarán a competir en ciertos estados.

Hubo sorpresas en algunas decisiones finales del partido oficial, otras no lo fueron tanto, pero llamaron mucho la atención los casos de Guanajuato y Jalisco, en los que se duda si las abanderadas designadas realmente tienen posibilidades de victoria.

Es claro que en esas plazas Morena no es el partido preponderante y las encuestas indican que hay alta probabilidad de que los partidos que mantienen el poder actualmente —el PAN y MC, respectivamente— repitan seis años más.

Por ello es extraño que para competir por Guanajuato se haya seleccionado a la ex panista diputada local Alma Alcaraz y para Jalisco a la diputada federal Claudia Delgadillo, cuando se habla de que Ricardo Sheffield —para el primer estado— y Carlos Lomelí —para la segunda entidad— resultaban más competitivos pese a que las posibilidades de victoria eran también limitadas.

Al parecer, estos últimos (con todo y sus estados) fueron sacrificados por la dirigencia de Morena para solventar las presiones que se percibían de muy poderosos grupos políticos en Tabasco y Chiapas, donde a pesar de que el partido oficial tiene la victoria asegurada, decidieron mantener las candidaturas para los hombres.

Javier May y Eduardo Ramírez Aguilar son esos dos varones que no podían quedar fuera de la lista, y que muy probablemente llegarán a gobernar un par de entidades prioritarias para Andrés Manuel López Obrador: su estado natal y aquel en que se ubica su finca y destino de retiro.

Palabras clave

El viernes pasado Morena dio cátedra en términos de propaganda y marketing político; la entrega de resultados sobre sus candidatos fueron un perfecto reality show. Cada hora y media se fueron dando a conocer finalistas, dejando hasta el último CdMx y el veredicto final. Se presentó una nueva forma de hacer comunicación política, con método, números, suspenso, espectáculo, morbo y control.


Google news logo
Síguenos en
Óscar Cedillo
  • Óscar Cedillo
  • Director General Editorial de Grupo @Milenio. Journalist, Digital, DJ and Biker / Escribe todos los lunes su columna Contraseña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.