Política

El blindaje de Alfonso Durazo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Como dice la canción: ‘Sonora querida, tierra consentida’… pero de sus políticos. Muchos de sus hijos pródigos quieren regresar por su pedazo. Sea como sea.

El ex secretario federal de Seguridad y aspirante a ese estado por Morena, Alfonso Durazo, sabe sus debilidades. La primera, que AMLO no estará en la boleta. Por ello, en una jugada de ajedrez está moviendo una de sus piezas clave: su alfil y ex jefe de asesores, Francisco Acuña, quien renunció a la secretaría general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), donde lo tenía colocado… aunque no supiera nada de seguridad. Ahora sabemos que fue por otra muy calculada razón.

Durazo no puede arriesgarse a ser el superexfuncionario de la 4T que pierda… ello implicaría un duro revés para el presidente Andrés Manuel López Obrador. Va blindado. Ni modo de no aprovechar algunos expedientes conformados por Acuña en el CNI con otras unidades del gobierno federal… especialmente los que sean útiles durante la campaña por la gubernatura sonorense.

Ahora el dilema de Alfonso Durazo es presentar a Acuña como su jefe de campaña, o guardar elegante discreción y pedir que lo nombren, digamos, delegado de la Fiscalía General de la República.

Se entenderá que en caso de señalamientos contra Durazo o de puntos que llegara a crecer su rival político, Ernesto Gándara, se desate la lluvia de expedientes armados para revertir tendencias o poner quietos a más de tres; ya tienen listas llamadas, audios, videos o datos que incluso involucren al crimen organizado.

Durazo hizo su carrera en la capital del país, y así otro punto flaco es que no tiene un gran arraigo local… sus propios paisanos dicen que “no sabe ni llegar a ‘Los arbolitos’”. En dado caso, hace poco más de un año, una masacre contra las familias LeBarón, Langford y Miller le recordó dónde estaba su natal Bavispe.

Palabras clave

Por su obsesión al trabajo, giras, reuniones y mañaneras, era casi inevitable que en pandemia el presidente Andrés Manuel López Obrador saliera positivo a covid-19. Ayer lo anunció por Twitter. Hay que reconocer que mantuvo su decisión de “no privilegios” en el plan de vacunación, cuando lo podía aprovechar. Este país solo puede desear que no surja la mínima complicación, a manera de que lo más pronto posible esté absolutamente recuperado y reincorporado a sus funciones.


@Conejocedillo


Google news logo
Síguenos en
Óscar Cedillo
  • Óscar Cedillo
  • Director General Editorial de Grupo @Milenio. Journalist, Digital, DJ and Biker / Escribe todos los lunes su columna Contraseña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.