Hace un par de días estrenó en EU la versión televisiva de Rent, siguiendo con la actual tendencia en ese país de adaptar musicales a la televisión, como ya pasó con La novicia rebelde, Vaselina, El show de terror de Rocky y otros. Rent es un musical que entre muchos otros temas, aborda la crisis del VIH en Nueva York en los 90. Fueron años fatales para la comunidad LGBT+ en esa ciudad y en el mundo, un tiempo muy oscuro donde imperó la homofobia, la incompetencia del gobierno y el miedo. Muchas cosas han cambiado a casi 30 años, pero la batalla continúa.
Lo digo porque durante la transmisión, la farmacéutica Gilead puso un comercial para anunciar Truvada, mejor conocido como PrEP, un medicamento que junto al uso del condón previene en más de un 90% la transmisión del virus del VIH. Al ocurrir esto, Act up, el grupo de acción directa que desde 1987 ha luchado por combatir el VIH sida, se pronunció contra la farmacéutica a través de su cuenta de Twitter escribiendo: “Gilead, vimos tu anuncio en Rent. ¿Por qué están anunciando una pastilla para prevenir el VIH que cuesta 30 mil pesos al mes? Detengan la codicia farmacéutica y #RompanLaPatente”. En algunos países, el PrEP genérico puede obtenerse por menos de 2 mil pesos al mes.
En México hay un actual protocolo de prueba de PrEP. Aún no estamos en la posición de EU, pero es un tema del que hay que informarse. Esta es la mejor arma en la lucha.
"Rent" y PrEP
- Multicolor
-
-
Omar Ramos
México /