Cultura

Un mes sin fumar

Dentro de 10 días en todo el mundo se conmemora, el 31 de mayo, el día mundial de no fumar que este año tiene como lema “Proteger a las niñas y niños de la interferencia de la industria tabacalera”, con lo que se pretende hacer consciencia del daño ocasionado en menores de edad.

En ese contexto, algunas organizaciones se plantean que mayo pueda ser un mes sin fumar, reto que podría parecer complicado, sobre todo para aquellos que ya han desarrollado la adicción a la nicotina, incluyendo el uso de vapeadores.

Hace algunos días llegó al consultorio una joven que deseaba dejar de fumar porque su médico le prescribió tres meses de abstinencia para poder someterla a una cirugía, aunque ella francamente no quería dejar de hacerlo de manera permanente, lo cual me llamó la atención del grado de adicción a edades tempranas.

Aunque cultural y socialmente hemos normalizado el consumo de tabaco, debería ser un tema de mayor reflexión y atención a nuestras niñas, niños y adolescentes.

En muchas ocasiones cuando algunos padres llevan a sus hijos a consulta, sostienen con gran firmeza su rechazo al consumo de cannabis debido a que es “la entrada a otras drogas más fuertes”, sentencia que usualmente les refuto.

Les explico que generalmente según estadísticas, la primera droga con la que los adolescentes en promedio a los 12 años hacen contacto es precisamente el tabaco y de ahí se pasan al alcohol.

Ese par de drogas comerciales y legales, consumidas por menores de edad, además de los daños neuronales y de todo tipo que les ocasionan, es precisamente la entrada al uso de otras sustancias “más fuertes” como suelen llamarle los padres.

A pesar de las regulaciones sanitarias y la prohibición de expedición de cigarros a menores de edad, es un hecho que los vendedores se las ingenian para colocar su producto en ese mercado que se desarrolla muchas veces desde la escuela secundaria.

Adicionalmente, existen hipótesis de que los esfuerzos de mercadeo de la industria tabacalera están enfocados precisamente en cautivar a esos nuevos consumidores para que sustituyan a los nueve millones de fumadores que pierden la vida a causa del tabaquismo, según datos de la ONU.

¡Cuidemos a nuestros menores de edad, fumar es causa de muerte!


Google news logo
Síguenos en
Omar Cervantes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.