Cultura

Tomémosle la palabra al Presidente

El pasado viernes durante su conferencia de prensa mañanera, a pregunta expresa, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expuso puntualmente su visión acerca de la descomposición social y la pérdida de valores. Factores que en su opinión son causantes de la violencia juvenil y el incremento en las adicciones.

Atender a los jóvenes, darles oportunidades y dejar de estigmatizar a los que son más vulnerables y por el momento no tienen un empleo, un oficio o una escuela, es uno de los postulados de López Obrador en el tema de fortalecer los factores de protección para este segmento de la población.

Enseñar valores y volver a las bases. Recuperar el humanismo y el respeto a todos los derechos de todas las personas, es otro de los temas primarios citados por el titular del ejecutivo federal.

Trabajar en las familias y su integración, recuperando la esencia del núcleo de las comunidades, refiere López Obrador, es una de las principales prioridades en la reconstrucción del tejido social en nuestro país.

Finalmente, aunque no menos importante, el Presidente es partidario de informar de los daños que causan las drogas. Hablar con toda claridad de la falsa fantasía de que generan placer o de que tienen algún efecto positivo en quienes las consumen.

Esto es lo que dice la máxima autoridad de gobierno en nuestro país. ¡Hay que tomarle la palabra!

Más allá del programa gubernamental “Juntos por la Paz” y las campañas de la secretaría de salud federal a través de la Conadic y su centro de atención ciudadana “la línea de la vida”, lo que vive México demanda acciones de todos los que podemos contribuir en esta materia.

Hay que revisar qué están haciendo los municipios y los gobiernos estatales. Es momento de pasar de los buenos deseos y el discurso, a las acciones y a los programas presupuestados de políticas públicas.

Es también momento de analizar qué están haciendo los sectores privados: las escuelas, las universidades, las iglesias, la sociedad civil organizada, las empresas socialmente responsables y todo el sector salud.

Es la hora de hacer prevención con metodología dura y probada, dejando de improvisar con simples programas de imagen.

Cómo lo he señalado en este espacio y en Notivox desde hace más de 8 años, dejemos de estigmatizar, de prejuzgar y de negar una realidad que nos está rebasando.

¡No son necesarias más muertes o por causa de las adicciones o por violencia juvenil como la que sucede ahora en los planteles escolares! ¡Basta también de acoso, discriminación y abuso sexual o de cualquier tipo!

Reconstruyamos juntos el tejido social. Devolvámosle el valor comunitario a la familia. Hagamos prevención. Promovamos valores. Hablemos de frente y sin tapujos de los temas que nos suceden.

¡En este espacio, le tomamos la palabra Señor Presidente!


Google news logo
Síguenos en
Omar Cervantes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.