Cultura

Inutilidad y lástima

Damos la bienvenida al sexto mes del presente año y cómo lo anticipamos, el primer miércoles de cada periodo mensual abordaremos una de las 12 promesas del programa de los alcohólicos anónimos y de otras adicciones.

La promesa seis dice textualmente que “desaparecerá ese sentimiento de inutilidad y lástima de nosotros mismos”.

Apenas esta semana comentábamos en nuestro artículo semanal en Notivox digital que muchas personas, consciente o inconscientemente, juegan el papel de víctimas durante muchos momentos en sus vidas, por la sencilla razón de que es más fácil renunciar a hacerse responsables de sí mismos y echarle la culpa de todo a los demás.

Aunque sería injusto decir que este tipo de actitudes solo se dan entre adictos y codependientes, porque es condición humana, lo que sí puedo constatar es que en los pacientes y en los grupos de doce pasos es muy común ver este tipo de circunstancias.

Recuerdo a uno de esos miembros de AA con muchos años en el programa, que entre broma y en serio, se burlaba de sí mismo y se reía de lo que alguna vez fue su realidad emocional y con los años podía verla como algo ya trascendido.

“Es que yo sufría mucho y siempre estaba solo”, decía en sus tribunas, riéndose de sus anécdotas en las que justificaba su forma de beber en la juventud.

Así como él, en tantos años que llevo trabajando con adictos, en efecto he podido confirmar que cuando recién llegan a un programa de rehabilitación, a una clínica o a un grupo, muchos traen en su mente la justificación de que bebían o se drogaban porque eran víctimas de las circunstancias o de la vida, sufriendo permanentemente muchas veces por situaciones imaginarias que llegaron a creer después de que ellos mismos las crearon en sus cabezas.

Esta actitud, cuando llegan apesadumbrados pensando que el mundo se les viene encima, después de tocar fondo, suele ir acompañada de ese sentido de inutilidad y de lástima de sí mismos, que era un motivo más para justificar sus consumos descontrolados.

Conforme se adentran en el programa de los 12 pasos y logran entender que la tragedia de su vida es una enfermedad mental que tiene solución y que, aunque les tomará tiempo recuperarse, es la puerta no solo hacia el dejar de sufrir, sino de aprender a vivir de una forma diferente.

Una vida útil y feliz es lo que ofrece este cambio de mentalidad, en el que una vez que se van derrotando los fantasmas de la adicción, comienza a recuperarse el amor propio, el sentido de pertenencia, la identificación de los talentos personales y, la aceptación de la vida como es, saliéndose de la condición de víctima que escondía la raíz de los problemas reales.

Auto aprobación, incremento de autoestima y amor propio sustituirán la lástima de sí mismos con la que los golpeó la adicción, para llegar a vislumbrar que detrás del abismo hay un mundo en el que, ya recuperados, pueden ser de mucha utilidad para los demás.

Omar Cervantes

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Omar Cervantes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.