Cultura

Información testimonial al público

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La semana pasada tuve la oportunidad de asistir de manera virtual al aniversario número 34 de sobriedad de un amigo cuyo nombre omitiremos, celebrando a la manera tradicional de los alcohólicos anónimos, lo que me hizo recordar el valor de la información testimonial al público para dar a conocer ese programa de recuperación.

Contrario a lo que usamos y acostumbramos en los cumpleaños biológicos en los que se festeja y se felicita al celebrado, los AA afirman que no se trata de conmemorar a quien suma nuevas 24 horas de sobriedad, sino que es un momento de gratitud con todos los involucrados en este renacer, así como un testimonio de que el programa de los 12 pasos sí funciona, para quienes se dan la oportunidad de practicarlo.

En esta fiesta espiritual, como le llaman los miembros de la agrupación, se aprovecha para que la junta que, normalmente es anónima y cerrada solo a miembros del grupo, se abre su formato y puede acudir cualquier persona, ya sea de visita o porque desea información de cómo funciona el programa.

Igual que sucede cuando cualquiera que va por primera vez a ver de qué se trata y los miembros del grupo ceden su espacio a una sesión de información abierta, así en cada aniversario de sobriedad se aprovecha la ocasión para informar qué es el alcoholismo, qué es AA, cómo funciona y quiénes pueden pertenecer, además de escuchar historias de éxito de los que han podido derrotar su enfermedad.

Como complemento que humaniza más la sesión pública, una vez que ya se dio la información y se escuchó la historia de quienes participaron, se invita a la familia de la persona que cumple años de sobriedad, a que platiquen cómo era su vida antes, cómo cambió al conocerse AA y cómo es ahora, lo cual significa momentos de mucha emotividad.

Finalmente se le pide a la persona que logró 24 horas más de sobriedad que comparta su testimonio y regale su experiencia de cómo le ha funcionado el programa de recuperación, las dificultades que sin duda se presentan y los cambios que hoy tiene su vida.

Toda esta celebración espiritual es muy enriquecedora para quienes acuden por vez primera y que se convierten en los invitados especiales de la sesión, para pasarles el mensaje de salvación en la manera como lo han vivido los miembros que algún día llegaron siendo los nuevos de la junta.

Esta es una de las formas que, por más de ocho décadas, ha permitido que esta agrupación siga expandiéndose y salvando vidas, motivo entre otros por el que los profesionales de las adicciones seguimos recomendando a las personas que asistan a estos grupos como parte integral de su programa de recuperación.

Enhorabuena a todas y todos los miembros de todos los grupos de 12 pasos, cualquiera que sea su adicción, por el servicio que brindan a la comunidad cada vez que dan testimonio de un año más de sobriedad y de mostrarle a quienes están sufriendo, que sí hay una forma de salir de las tinieblas y el abismo del sufrimiento, para llegar a la luz de la alegría de vivir.

Omar Cervantes Rodríguez

Google news logo
Síguenos en
Omar Cervantes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.