Cultura

El cuerpo expresa las emociones

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En alguna ocasión una colega conocida en la ciudad de Puebla me invitó a su taller, cuyo título me cautivó y que tiene un peso muy profundo para quienes trabajamos con la salud mental de las personas: “El cuerpo expresa lo que la boca calla”.

Pido al lector de antemano una disculpa si en algunos pasajes de este texto escribo en primera persona y hago algún relato testimonial, con el único fin de tratar de ser más ilustrativo en las ideas que quisiera compartir.

El título del taller que referí quizás no sea exclusivo, ni propiedad intelectual de la terapeuta con quien por algún tiempo compartí espacio en su centro holístico, ya que en una búsqueda simple en internet encontré diversos escritos y artículos relacionados, lo que me confirma que es un tema de mucho interés y actualidad.

Hasta hace pocos años lo que comúnmente se conocía eran las enfermedades psicosomáticas que eran definidas como aquellos síntomas físicos asociados a una causa psicológica por lo que además de la farmacología para el cuerpo, se sugería acudir con algún especialista que atendiera el origen emocional o mental del trastorno.

Luego surgieron como tendencia la medicina alternativa y la sanación holística como herramientas que afirman que las enfermedades físicas podrían tener su origen en las emociones, la mente e incluso en la energía vibratoria de las personas, por lo que sugerían atender lo más profundo de las causas que normalmente se encuentra en el interior del individuo.

Por supuesto debemos contar también con la sanidad relacionada a las prácticas de la fe y basadas en creencias sobre alguna deidad.

En materia de adicciones, qué es una de nuestras especialidades, por supuesto se aborda la parte emocional, la parte cognitiva y conductual, además de algún posible trastorno mental paralelo en presencia de la enfermedad.

Al escribir estas líneas, recordaba por ejemplo algunas creencias de nuestras generaciones anteriores, en las que solía asociarse algún mal físico con un estado de ánimo. Mi madre acostumbraba decir, verbigracia, que le dolía el estómago de tantos corajes que hacía. Y así por el estilo.

Así que cuando me topé con el título de que el cuerpo expresa lo que la boca calla, comprendí que efectivamente hay una conexión directa entre la salud física y emocional de las personas.

Un ejemplo adicional en nuestra especialidad, lo encontramos en las personas codependientes quienes normalmente presentan síntomas de daños físicos cómo colitis, gastritis, acidez, dolores de cabeza y de cuerpo, entre muchos otros.

Por eso suscribimos que todas las personas por saludables que pudiéramos parecer, deberíamos tener algún tipo de apoyo o guía psicológica, mental, espiritual o simplemente un espacio donde poder expresar nuestras emociones contenidas antes de que el cuerpo las externe con alguna dolencia física.

Y es que por más evolucionados, trabajados o desarrollados en materia espiritual y psicológica, el mundo contemporáneo nos presenta una gran cantidad de factores estresantes que detonan aspectos que muchas veces nosotros mismos desconocemos.

Tal es el caso de una enfermedad denominada fibromialgia, con diversas definiciones, una gran cantidad de estudios e incluso debates públicos sobre su existencia o su falta de rigor científico para ser diagnosticada, lo cual pasa a un segundo término cuando las personas que padecen sus síntomas, independientemente del nombre, afirman que se manifiestan a través de señales difíciles de identificar, incluyendo severos dolores musculoesqueléticos que pudieran confundirse con algún otro trastorno similar al reumatismo.

Mientras algunos afirman que aún hay falta de pruebas para un diagnóstico científico, reconociendo solamente el conjunto de síntomas, hay quienes señalan que no existe tratamiento médico alguno por tratarse precisamente de una enfermedad mental o emocional.

Soy de los que puede confirmar que más allá de los debates científicos y médicos, padecer esta enfermedad o el conjunto de los síntomas que la identifican, realmente es difícil de sobrellevar, a pesar de tener ya varios años viviendo con ella.

La primera vez que me fue diagnosticada, allá por el 2016, después de diversos estudios y un peregrinar por diferentes médicos, finalmente fue un buen inmunólogo quién me explicó que los síntomas, cuya prevalencia normalmente afecta a las mujeres, ya se había desarrollado en mi persona debido a fallas en mi sistema inmunológico, conocidas como enfermedad auto inmune.

Aún así y a pesar de conocerme tanto física como emocionalmente, el padecimiento es tan difícil de identificar que la semana pasada primero supuse que se trataba de un brote de rinitis alérgica asociada con la pésima calidad del aire en Monterrey. Mi alergóloga incluso sugirió hacer una prueba COVID. Posteriormente el dolor de mi hombro derecho era tal que inferí que la tendinitis había reaparecido con mayores incomodidades.

Finalmente fue este domingo cuando nuevamente los dolores en los llamados puntos gatillo, entre ellos el cuello a la altura de las cervicales, los trapecios, los hombros y los lumbares entre otros, me provocaron que prácticamente me mantuviera rígido y pegado a la cama.

Entonces recordé: ¡es fibromialgia! Cualquier que la padezca entenderá de lo que estoy hablando.

¿Las causas? Movimientos sistémicos familiares, cambios emocionales y estresores de mis autoexigencias en mi rol masculino en diversos rubros.

Así que, estimado y estimada lectora, efectivamente, el cuerpo expresa lo que boca calla.

En mi caso además de acudir al médico tan pronto como sea posible, será importante mantener el trabajo terapéutico personal.

Lo mismo pudiera hacer cualquiera que se sintiera identificado con este u otro padecimiento cuyo origen pudiera ser emocional, psicológico o mental, tan abundantes en nuestra actualidad.

Omar Cervantes
Google news logo
Síguenos en
Omar Cervantes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.