Cultura

Cómo el efecto mariposa

Después de ver este fin de semana la última temporada de la serie Cobra Kai, más allá de la crítica especializada, me deja un sabor como de que me queda a deber, aunque rescato algo que me parece destacable y me hace recordar aquella película titulada “El efecto mariposa”.

Antes de continuar debo dar una alerta de spoiler a quienes aún no vean la última etapa de lo que un día fue Karate Kid.

En el 2004 surgió una película thriller de ciencia ficción llamada “El efecto mariposa” en la que un joven estudiante de psicología viaja en el tiempo para transformar el pasado y alterar el futuro de sus amigos.

¿Se imagina poder viajar en el tiempo para cambiar el presente y el futuro mediante algunas acciones o decisiones hechas en el pasado?

¿Cuántos cargamos por mucho tiempo culpas o resentimientos por algunas decisiones equivocadas que hayamos tomado nosotros o que alguien haya tomado afectándonos a nosotros?

¿Cuánto tiempo pasamos algunas personas buscando la paz de hechos o decisiones pasadas que tuvieron un impacto durante décadas?

Uno de mis hijos me decía con respecto a Cobra Kai lo importante que sería que las personas pudiéramos enmendar nuestras acciones a la brevedad posible, sin tener que cargar amargura y desgracia por 30 años o más.

El emotivo encuentro de John Kreese con Johnny Lawrence que logra resignificar la vida del verdadero protagonista de la serie, después de casi 40 años de cargar con el estigma del abandono, es uno de los mensajes más profundos, igual que la restauración de la imagen del Señor Miyagi con Daniel Larusso y el cambio de mentalidad que logra aquietar a quien fuera por muchos años Karate Kid.

Me preguntaba mi hijo y me hizo reflexionar, qué hubiera pasado si cuando Lawrence perdió en los 80 el torneo hubiera sido arropado por su sensei Kreese, en lugar de experimentar abandono y rechazo que por muchos años dominaron su vida llena de amargura y resentimientos.

Afortunadamente en la serie se llega a un final feliz lo que no siempre es posible en la vida real.

¡Qué maravilloso sería poder volver al pasado a enmendar errores y cambiar el futuro mediante pequeñas acciones como en “El efecto mariposa”!

Los seres humanos cargamos heridas emocionales dolorosas de nuestro pasado que muchas veces marcan nuestros actos de forma contundente.

Aún no es posible viajar tácitamente al pasado, pero sí existen muchas técnicas de sanación y perdón que nos permiten recuperar la paz y la armonía perdidas en algún momento de nuestras vidas.

Ayer, gracias a Dios, viví uno de esos momentos.


Google news logo
Síguenos en
Omar Cervantes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.