La elección del domingo pasado en la que se votó por diversos servidores públicos del Poder Judicial de la Federación y que es parte del avance de la democracia participativa y del “Plan C”, como recordó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, finalmente ya es historia, aunque aún se contabilizan los resultados, mientras que la pregunta es ¿y el pueblo, qué gana?
Como no voy a entrar en el tema de que si fueron muchos o pocos votantes, puesto que es un hecho consumado, incluido en la reforma constitucional del Poder Judicial, lo interesante es recordar, como dicen los abogados, el espíritu de este cambio en la forma de elegir a los juzgadores.
Lo expuesto durante varios meses de discusión por Morena y sus aliados cuando se informaron los motivos de la reforma, eran, entre otras cosas, terminar con la corrupción imperante en el Poder Judicial, así como el nepotismo, el amiguismo y el influyentismo que suele verse en los juzgados y sus salas.
El cambio fundamental para el ciudadano, tanto si fue a votar, como si eligió abstenerse, es que se renovarán las principales posiciones, como ministros de la Suprema Corte, jueces y magistrados federales, con lo que se hará una limpia de quienes anteriormente ostentaban ese cargo y que habían sido electos por unos cuantos.
Para quienes digan que en la limpia pudieran irse personas con capacidad, todas ellas tuvieron la posibilidad de postularse en el proceso que terminó el pasado domingo.
La democratización y limpia del Poder Judicial supone, entonces, que se acabe la justicia selectiva y se convierta en una de acceso universal e igualitaria, sin compadrazgos, sin discriminación y con legalidad de por medio.
Confiamos que así sea y que como todo inicio, los procedimientos se vayan perfeccionando.
Finalmente todo esto ocurre justo a un año de que la presidenta Sheinbaum haya arrasado en las urnas y eso fue un gran motivo para que ella le recordara a la oposición que salieron a votar 13 millones de personas en la elección judicial, cifra superior a la que alcanzaron los partidos opositores el año pasado.
Estaremos atentos a los resultados y todo lo que implica la reforma al Poder Judicial.