Sociedad

¿Seguridad o censura?

Gran debate ha suscitado la ley de ciberseguridad o #leycensura aprobada por el Congreso de Puebla con el objetivo de erradicar el ciberasedio, el espionaje digital y la usurpación de la identidad (digital), por lo que el gobernador del estado solicitó que se realicen foros de discusión sobre esta reforma, ya aprobada por el Legislativo.

Independientemente de las críticas por proponerse una discusión ya que la ley ha sido aprobaba, me parece de lo más sensato abrir el debate que no sólo atañe a Puebla, sino que puede ser un referente para todo el país.

Desde que la era digital surgió, con la aparición de las redes sociales, particularmente el Facebook y Twitter (ahora X), en la primera década del milenio, hace unos 20 años, su crecimiento exponencial hasta ser una realidad inamovible de nuestra contemporaneidad, en muchos aspectos quizás ha rebasado las normas jurídicas que aplican en la vida material y que podrían ser adoptadas para el mundo virtual.

En mi carrera como comunicador político me ha tocado ver la evolución de la tecnología, desde finales de los 90´s cuando surgió con fuerza el correo electrónico y los primeros paquetes de mensajería digital, hasta esta época donde muchos consideran que el mundo virtual es mucho más importante que la realidad territorial.

En paralelo he sido testigo de las múltiples lagunas que se van encontrando mientras la tecnología nos rebasa, ya sea en materia electoral con relación a la comunicación digital, al comercio electrónico y su forma de regularlo a nivel global, la seguridad bancaria en el ciberespacio, la libertad de expresión y la prensa digital, así como otros riesgos y oportunidades que ocurren con la llegada de estas nuevas formas de expresión.

Hay muchos rezagos en muchos renglones que deberían actualizarse, pero me parece que el debate no es ¿seguridad o censura? Son cosas independientes y complementarias.

Cualquier ley o norma jurídica debe garantizar la seguridad en todos los sentidos para los ciudadanos, a la vez de hacer prevalecer la libertad de expresión a través de los medios digitales, tal y como sucede en el mundo físico.

Con todo respeto a quienes vayan a discutir sobre la ley, ese es el punto: seguridad total y libertad de expresión absoluta.


Google news logo
Síguenos en
Omar Cervantes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.