Sociedad

Más vale prevenir

La investigación de Multimedios Puebla, con cifras muy interesantes de analizar respecto al incremento de narcomenudeo en el estado, que se ha expandido a municipios fuera de la zona metropolitana, tiene dos enfoques que vale la pena considerar: el relacionado a seguridad y el concerniente a salud.

En materia de seguridad, la investigación es muy completa y arroja datos que deben darle luz a las autoridades municipales, estatales y federales en lo que respecta al combate a la delincuencia y el narcomenudeo.

Para el sector salud es un indicador de que la prevención es un área de oportunidad que debe ser considerada como política pública prioritaria en los tres niveles de gobierno, toda vez que desafortunadamente, los presupuestos para este fin son muy bajos en todo el país y seguramente Puebla no es la excepción.

A nivel federal, el gobierno de la República está coordinando esfuerzos en los diferentes programas de atención a las causas de la delincuencia y tiene una agresiva campaña contra el consumo de drogas que ha sido incluso utilizada en los Estados Unidos y aplaudida en su momento por el presidente Donald Trump.

Estas acciones que son una prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum, por supuesto representan un avance importante en el país, en el que ahora el tema de las drogas se atiende con interés desde la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA antes CONADIC), con programas integrales que fortalecen los factores de protección y disminuyen los factores de riesgo en las diversas comunidades del país.

Estos programas, sin embargo, son insuficientes si no tienen su réplica en los niveles estatales y municipales, integrando en sus planes de gobierno desde el sector salud, las respectivas tareas de prevención y control de adicciones, con presupuestos comprometidos y no sólo como un requisito normativo y de estructura.

De nada sirven todos los programas de combate a la delincuencia desde la seguridad pública, si no se hace prevención en las colonias y se concientiza sobre el peligro del consumo de sustancias psicotrópicas y del riesgo de ingresar al narcomenudeo para poder costear su propia compra de drogas.

Después de todo, si no hubiera consumo, no habría demanda y la oferta disminuiría. Así que la prevención se vuelve muy relevante ante el panorama que ha investigado Multimedios Puebla.


Google news logo
Síguenos en
Omar Cervantes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.