Sociedad

En defensa de los paisanos

Gran noticia para los inmigrantes del país el que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, haya anunciado que en la Mañanera del Pueblo una vez por semana se le dará seguimiento a la importancia de las y los mexicanos que viven en los Estados Unidos y su contribución a la economía y otros factores.

Tan sólo en Puebla, como entidad expulsora, es una gran información ya que se calcula que al menos 2.8 millones de originarios del estado radican en los Estados Unidos en importante ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Connecticut, Nueva Jersey, Texas y Chicago, entre otros.

Entre otros estados que aportan la mayoría de los inmigrantes se encuentran Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, Chihuahua, Durango y Nayarit, básicamente de zonas rurales y pequeñas ciudades donde no encuentran oportunidades de ingresos económicos, lo que les hace querer viajar a estados de habla hispana en el país del norte.

Los llamados paisanos han vivido en la incertidumbre desde que el presidente Donald Trump inició su segundo mandato presidencial, en el que una de sus banderas ha sido la deportación de todos aquellos ilegales, incluidos los connacionales, provocando reacciones de todo tipo en el mundo.

Recientemente han sido transmitidos spots televisivos en los que el gobierno de Estados Unidos ha utilizado un lenguaje de criminalización hacia estos mexicanos en su país, por lo que la presidenta ha decidido defenderlos en la mañanera, medida que ha sido muy bien recibida por diversos sectores de la población.

“Vamos a darle seguimiento, una vez a la semana, a la importancia de las y los mexicanos en Estados Unidos. Cuánto contribuyen a la economía de los Estados Unidos, quiénes son, en dónde trabajan y su presencia en los distintos estados de la unión americana”, informó ayer la presidenta en su conferencia de prensa.

“Y es importante porque, primero, hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual no estamos de acuerdo”, agregó, “pero además de un desconocimiento también en unión americana de lo que significan varias generaciones de mexicanas y mexicanos, de latinos que están en los Estados Unidos”.

Continúa la presidenta con la defensa de los connacionales, de la soberanía nacional y de una buena mano izquierda para tratar con el presidente Trump.


Google news logo
Síguenos en
Omar Cervantes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.