Política

INE-Ietam-SERT por la confianza ciudadana

En 2018, la votación en elecciones municipales registró un 61.32 por ciento; mientras que, en 2021, apenas acudió la mitad de la ciudadanía, reportando una votación de apenas el 52.43 por ciento.

Un dato adicional de las elecciones de 2021 es la diferencia entre los porcentajes de votación más alto y más bajo de las elecciones de ayuntamientos, la cual se ubicó en más de 42 punto porcentuales:

Mientras Burgos registró 85.6 por ciento de participación, Reynosa reportó que sólo el 43.15 por ciento de la población acudió a las urnas.

Para 2024, se espera que la ciudadanía acuda en mayor cantidad a las urnas, dada la concurrencia con las elecciones presidenciales.

No obstante, existe una tarea pendiente en la promoción de la participación ciudadana para que confíen en las instituciones y en la integridad de los procesos electorales y, con ello, superar el porcentaje registrado en la elección de 2018.

Por lo anterior, celebramos que Sergio Iván Ruiz Castellot, presidente del Consejo local del Instituto Nacional Electoral, Juan José Guadalupe Ramos Charre, presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, y Ulises Brito Aguilar, director

General del Sistema Estatal de Radio Tamaulipas, en próximas fechas, firmen un convenio de colaboración para producir una serie radiofónica que constará de 20 programas, con duración de 57 minutos, con una frecuencia de transmisión semanal y con repetición semanal en horario distinto para duplicar su alcance.

Esta producción radiofónica se transmitirá durante el Proceso Electoral 2023-2024, de febrero a junio de 2024, lo que conllevará la ejecución conjunta de diversas estrategias y actividades en materia de transmisión, producción y promoción de contenidos radiofónicos; la coordinación y realización de actividades vinculadas a la tarea sustantiva de los medios públicos, sin fines de lucro de radiodifusión y la difusión de información institucional, en el ámbito de sus respectivas competencias.

Cuando los ciudadanos tienen información clara y transparente sobre cómo se llevará a cabo un proceso electoral, pueden confiar más en la integridad del sistema.

La transparencia en la preparación, ejecución y conteo de votos contribuye a generar confianza en el sistema electoral.

Que la ciudadanía cuente con información que les permita entender cómo serán contados sus votos y las medidas de seguridad que operan para que así sea, es un aliciente para acudir a las urnas el próximo 2 de junio.

Este será el primer ejercicio de esta naturaleza en Tamaulipas. La elección estratégica de utilizar la radio como plataforma para la difusión no es accidental, sino una decisión fundamentada en el contexto local y el potencial de la radio, un medio accesible y omnipresente; vehículo perfecto para llegar a todos los rincones del estado, asegurando que los mensajes relativos a las elecciones 2024, la multiculturalidad, la diversidad y la participación ciudadana lleguen a oídos de todas las personas, abonando al conocimiento sobre los procesos electivos.

En pocas palabras, la alianza estratégica INE-Ietam-Radio Tamaulipas es una apuesta inteligente que va por la confianza de la ciudadanía con miras a la jornada electoral.


Google news logo
Síguenos en
Nohemí Argüello Sosa
  • Nohemí Argüello Sosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.