Política

25N: Platanitos machos

Dos comediantes colombianos enfrentan demanda penal por las organizaciones “Justicia al Derecho” y “Human Rights Internacional”, por “chistes” que revictimizaron a una mujer. Caso semejante, pero más delicado es el del payaso mexicano “Platanito”, quien fue cancelado mediáticamente por el “chiste sobre el feminicidio de Debanhi Escobar.

Al respecto, expertos en nada y críticos de todo, como el comediante Franco Escamilla, se han manifestado: “Es mucho más fácil echarle la culpa a un comediante, porque hay gente muy pen…, perdónenme que se los diga así, que de corazón cree que por hacer un chiste de esos alguien va a decir, “sí es cierto, voy a ir a golpear o matar a una mujer”. No señores, la gente que violenta mujeres son imbéciles que algún daño tienen a nivel cerebral, que no podemos entender y van a hacer sus pen… existan o no esos chistes”.

Contrario a estas afirmaciones, estudio señalan que la gente que violenta mujeres no son personas imbéciles, no tienen algún daño a nivel cerebral; sino se trata de hijos sanos del patriarcado, personas con pensamiento machista que considera que las mujeres les pertenecen, sus vidas valen menos y están a su servicio.

Y es que, tanto la burla de “Platanito” como la defensa hecha por Franco Escamilla, emergen de una mentalidad machista, de su ignorancia sobre el fenómeno de la violencia y de la arrogancia que les impide darse cuenta que no entienden que no entienden.Defender el humor machista promueve el sexismo; el humor sexista es parte de la violencia sutil e invisible que se ubica en la parte oculta del iceberg de la violencia de género y que alimenta actos como los feminicidios.

Según la Dra. Mónica Romero-Sánchez, especialista en Psicología Social, el humor sexista, que es un humor despreciativo, un humor que básicamente aprecian más los hombres que ya parten de prejuicios y estereotipos concebidos previamente, por lo que gustan de estas formas de violencia. De hecho, los chistes sexistas favorecen los mecanismos mentales que incitan la violencia y el maltrato hacia las mujeres en aquellos sujetos que presentan actitudes machistas; y quienes habían escuchado chistes machistas se mostraban mucho más tolerantes con la agresión a las mujeres, según un estudio publicado en 2010 por la Universidad de Granada.

Otros argumentos de Franco es que el comediante está en libertad de decidir aquello de lo que va a hablar; y es cierto, solo que esa libertad no es absoluta. El derecho a la libertad de expresión no ampara expresiones que refuerzan estereotipos y normalizan la violencia; el límite en el derecho de las mujeres y niñas a una vida libre de violencia.

Las formas de sexismo disfrazadas de humor esconden una peligrosa ideología quevalida a generadores de violencia contra las mujeres y personas de grupos vulnerables; mientras las sigamos consumiendo, la violencia se perpetuará.

El próximo viernes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,inician 16 días de activismo para visibilizar este problema; momento propicio para reflexionar: ¿Rechazamos o consumimos la comedia sexista? ¿Sancionamos socialmente al humor machista o lo festejamos? ¿Somos parte de la solución o cómplices de los “Platanitos machos”?

Google news logo
Síguenos en
Nohemí Argüello Sosa
  • Nohemí Argüello Sosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.