Política

El Vaticano y el camino del amor

El próximo 7 de mayo empieza el cónclave en donde los cardenales habilitados, aquellos menores de 80 años, llevarán a cabo un proceso de discernimiento, previo a hacer uso de su derecho al voto para elegir a quien será el nuevo Papa, guía espiritual de los miles de millones de católicos en el mundo y figura determinante para lograr unir al mundo y fomentar la paz entre las naciones.

¿Por qué nos debe importar, seamos católicos o no? Justo por ese peso que tiene la figura del Papa para el mundo, porque en un mundo globalizado vivimos en una especie de dominó, en donde tarde o temprano si una pieza cae, tira a todas las demás.

También en 2026 habrá relevo en la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas, otra figura que puede ser determinante para dirigir el rumbo del futuro de la humanidad. Así que, aunque parecen temas quizás lejanos a nuestro día a día, la realidad es que el liderazgo del futuro Papa es indispensable para lograr impactar la agenda global.

¿Cómo funciona? Básicamente es un proceso de elección que al igual que otros procesos similares requiere cabildeo político, que los votantes conozcan la trayectoria y la forma de ser y de pensar de sus compañeros cardenales, su nivel espiritual, sus intereses, lo más que se pueda. Aunque suenan nombres muy fuertes, algunas veces ya en la capilla surgen candidatos que nadie traía en el radar, a veces ni quienes resultaron electos se lo esperaban.

En lo personal, espero que sea un Papa que siga con la misma línea de Francisco, quien tuvo como banderas la paz, la inclusión, los pobres, el diálogo, la sencillez y la convicción de que en la iglesia hay espacio para todos.

Creo que sería un retroceso volver a los pensamientos conservadores en donde se anteponen las tradiciones al amor, la exclusión a la inclusión, el juzgar en lugar de respetar. Sin duda cada Papa tiene su estilo, su aporte, su don. No esperemos una réplica de Francisco o de Juan Pablo II, o de Benedicto XVI. Solo esperemos un líder que sepa seguir guiándonos por el camino del diálogo, del perdón, de la unidad y, sobre todo, del amor.


Google news logo
Síguenos en
Nancy Fonseca
  • Nancy Fonseca
  • Analista política en Derecho Internacional
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.