Sociedad

Sigue adelante hermana

  • Criando Consciencia
  • Sigue adelante hermana
  • Nadja Alicia Milena Ramírez Muñoz

¿Cuándo dejará de ser normal y justificable que un hombre abandone a una mujer embarazada, a una mujer en postparto, a una mujer con un niño (o más) a su cargo?

¿Qué es lo que tiene que cambiar para que ellos se sientan responsables también del sostén de la vida y del cuidado?

Las mujeres se quedan con un vientre lleno, para afrontarlo solas, un montón de veces. 

Las mujeres se quedan con un niño en las manos, para afrontarlo solas, un montón de veces. 

Y resulta que los hombres están tan acostumbrados a abandonar que la ley les pide solo un pequeño porcentaje económico como “indemnización” para la cría en camino, no para la mujer abandonada, que ahora tiene que acomodar la soledad, la tristeza, la sensación de insuficiencia en algún lugar durante el día, mientras gesta una criatura o cría a un ser humano.

¿Cuándo dejaremos de ver normal que una vez desenamorados, somos ahora meros recipientes, descartables, desechables?

La mujer se queda con la carga encima de seguir siempre adelante, porque si no, ¿quién va a cocinar el desayuno y el lunch saludable? ¿Quién va a bañar, peinar, lavar dientes? ¿Quién va a lavar ropa, limpiar pisos, lavar trastes? 

¿Quién se va a sentar a hacer tareas, a contener la tormenta del hijo adolescente, a resguardar a la hija que está empezando a tener novios, quien va a gestar con salud a otro ser humano?

Seguir adelante siempre ha sido una carga para las mujeres, porque no, para nosotras no implica lo mismo que para ellos. 

Ellos saltan de una mujer a otra, se vuelven abiertamente padres recreativos, pasan el 15% de su sueldo de pensión (o se esconden, según lo elijan) ellos se quedan con la capacidad de crecer, de elegir, de cambiar de vida y las mujeres nos quedamos enterradas por mínimo un par de manitas que te exigen funcionalidad inmediata, como una llave que no debe cerrarse, mientras la mujer se siente como un recipiente vacío que debe seguir logrando hacer correr el agua.

¿Cómo vamos a seguir haciendo que corra el agua si nos quedamos solas, con el vientre lleno y los niños en las manos? 

¿Cómo hacerle para alimentar cuando alguien debe cuidar a esos niños? ¿Cuándo sus soluciones son guarderías de 24 hrs en vez de horarios laborales especiales, salarios justos, pensiones dignas y reconocimiento público a la crianza y al sostén de la vida? 

¿Por qué, siendo tantas, siendo la mayoría, las mujeres abandonadas criando a su suerte, no se ha legislado para detener esta pandemia social de hombres rotos que rompen todo a su paso sin absolutamente ninguna consecuencia legal ni escarnio social?

Sigue resistiendo, hermana, igual que yo, igual que todas, pero asegúrate de no soltar la rabia, la rabia nos mantiene cuerdas, nos mantiene vivas, nos mantiene en movimiento. 

Asegúrate de no soltar la lucha, de no dejar de señalar las injusticias, asegúrate de hacerles pagar lo más que puedas. 

Que nuestros hijos crezcan viéndonos luchar y no aceptando en calma la esclavitud en la que nos mantienen sus ausencias.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.