Cultura

¿Se puede derrocar a Maduro?

  • Cazapalabras
  • ¿Se puede derrocar a Maduro?
  • Moisés Cervantes

Un maestro de Lectura y Redacción de la prepa, de cuyo nombre sí me acuerdo pero no lo voy a referir, nos dijo un día en clase que cuando se va a tumbar a un presidente del gobierno, no se debía utilizar el verbo derrocar, porque derrocar “significa quitar a un rey”, y que lo más correcto era usar el verbo deponer. Durante muchos años yo viví en el error, porque para mí y para muchos, la palabra de un maestro era la ley.

Recientemente en un noticiario radiofónico escuché que el conductor preguntó a un entrevistado que si ya era inminente que Nicolás Maduro, gobernante de Venezuela, fuera derrocado y recordé que el verbo estaba siendo mal empleado, a menos de que la acepción ya estuviera incluida por la Real Academia Española (RAE).

Al revisar el Diccionario de la Lengua Española (DLE) me entero que la aseveración de mi maestro de marras, en cuanto a que derrocar era quitar a un rey, no es verdad, porque esta palabra está compuesta por el prefijo de y la palabra roca (cuya etimología del latín vulgar es rocca, que significa peñasco o piedra grande), y no proviene en ningún sentido del término “rey”, en cual caso el origen también es del latín pero de las palabras rex y regis.

Las acepciones de derrocar son: 1. despeñar (precipitar desde un lugar alto); 2. Echar por tierra, deshacer, arruinar un edificio; 3. En política especialmente, derribar, arrojar a alguien del estado o fortuna que tiene; 4. Enervar, distraer, precipitar algo en el sentido espiritual o intelectual; 5. Dicho de una persona: derribar a alguien luchando.

En el entendido de las acepciones y su origen etimológico, sí es correcto decir que Maduro (o cualquier otro presidente, dictador o no) puede ser derrocado. Igualmente correcto es decir que puede ser depuesto porque deponer cuya etimología latina es deponere, significa ‘poner en el suelo’ o ‘quitarse de encima’.

Aunque el verbo destronar tenga un resquicio entre sus significados que es “quitar a alguien su preponderancia”, y se pudiera decir que se puede destronar a Maduro, lo más correcto es deponer y derrocar, porque destronar es ante todo, privar del reino a alguien o echarlo del trono. Maduro no es un rey, no es un monarca.

Una acepción curiosa y en apariencia contradictoria del verbo deponer, es la que se utiliza en el lenguaje jurídico: afirmar, atestiguar, aseverar. Por ejemplo, “Pedro depone que ha visto lo ocurrido”. Significa que él asegura que sí vio algo y no que “eche por tierra”, su aseveración.

En el caso de un edificio, cuando va a ser demolido, es posible utilizar los sinónimos: derruir, deponer, tumbar, deshacer, arruinar, derribar e incluso derrocar (aunque usted no lo crea). Pero los verbos que pueden ser empleados para el caso de Nicolás Maduro, son: tumbar, destituir, deponer, derribar y derrocar, entre otros.


[email protected]





Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.