Política

Juzgar con perspectiva de género

Además de su impacto en materia de paridad (que por ejemplo deja en vilo la posibilidad de que la presidencia de la Suprema Corte recaiga en una mujer), creo que hay al menos otra consecuencia potencial de la reforma al Poder Judicial que impacta negativamente a las mujeres y de la que muy poco se ha hablado: las capacidades para juzgar con perspectiva de género con las que puedan contar quienes hayan resultado electas y electos jueces, magistrados y ministros.

Fruto de los compromisos internacionales adquiridos por nuestro país en materia de igualdad entre mujeres y hombres, así como para la erradicación de la violencia de género, se fueron tomando medidas tendientes a garantizar que, en los procesos judiciales, se tuvieran consideraciones particulares de parte del juzgador que incluyeran el contexto opresor y la discriminación histórica que ponen en desventaja a las mujeres.

Entre otras cosas se realizaron procesos de capacitación que permitieran que las personas juzgadoras conocieran de las disposiciones legales en la materia, que estuvieran al tanto de los criterios innovadores que en otras latitudes se estaban adoptando, que entendieran cómo evitar que el proceso judicial se convirtiera en un espacio de revictimización para las mujeres que habían sido violentadas, que se innovara en lo tocante a qué evidencias era posible que las víctimas aportaran cuando se tratara de delitos que ocurrían, por definición, en la intimidad, por mencionar solo algunos elementos que constituyen avances importantes en materia de impartición de justicia con perspectiva de género.

Debo decir que conozco de la trayectoria de algunas personas que resultaron ganadoras en el proceso electoral judicial y sé que son especialistas en estos temas, y que harán sin duda un gran trabajo e incluso mejoras al respecto, pero también sé que con la salida de muchos de los actuales jueces, magistrados y ministros se irá un bagaje importante de experiencia para el uso de lo que llamamos “lentes violeta” para evaluar lo que deben juzgar. No hay tiempo que perder. La llegada inminente de nuevos juzgadores debe coincidir con un nuevo despliegue de capacitación en estos asuntos.


Google news logo
Síguenos en
Miriam Hinojosa Dieck
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.