Política

Justicia para Sol

Es difícil, por no decir imposible, diferenciar entre la violencia hacia las mujeres y la violencia hacia las mujeres en razón de su género. Y es que el género lo traemos puesto. ¿Cómo saber lo que estaba viendo el que apuntó la pistola? ¿Cómo explicar por qué no tembló la mano que encajó el cuchillo? ¿Le daba acaso lo mismo al que lanzó el ácido que éste fuera a parar en el rostro de una mujer o en el de un hombre?

Así como no podemos desvincular el género como motivación de toda violencia hacia las mujeres, así tampoco podemos individualizarla: aunque se perpetre contra una mujer, tiene siempre la intención de intimidarnos a todas. Porque el agresor tampoco es simplemente un individuo, sino que se asume como el representante de un sistema que se siente llamado a preservar. El régimen patriarcal que tiene ojos, oídos y guardianes en cada rincón.

Ninguna mujer puede cruzar los límites de la frontera patriarcal sin consecuencias. Hacer, estar, vestir, defender, impulsar lo que nos está vedado; habitar ese territorio que puede resumirse en una sola palabra: libertad. Cualquier mujer en ejercicio de su autonomía emite un alarido audible solo para los oídos de los machos que corren para acallar lo que les incomoda.

De qué tamaño es la misión a la que se creen convocados depende no del nivel de la osadía de quien ha desafiado su orden, sino de la violencia que requieran demostrarse a sí mismos y a su tribu que se encuentran en control. No colar la pulpa de un jugo puede costar la vida como en el caso de Mariana Lima, tener un rostro bello y dedicarse a la música puede ser suficiente afrenta para que la ex pareja considere que hay que desfigurar como en el caso de María Elena Ríos. Ser fotoperiodista y feminista puede parecer suficientemente subversivo para ser ultimada a tiros como en el caso de Sol Cruz Jarquín.

Con una valentía digna de admiración, su madre, la feminista Soledad Jarquín, acaba de presentar el libro donde narra la impunidad que reina en el proceso de que se le brinde justicia por el feminicidio de Sol. A falta de respuesta ante las autoridades mexicanas, ahora su caso se estudia en el seno de la CEDAW en Naciones Unidas. Justicia para Sol, justicia para todas.


Google news logo
Síguenos en
Miriam Hinojosa Dieck
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.