Deportes

Serie del Caribe –Iniciamos contra Dominicana

Finalmente hasta este domingo 29 de enero quedaron definidos los equipos que participaran en la Serie del Caribe del 2 al 10 de febrero en Venezuela, dichos equipos y países, por México en la Liga Invernal del Pacifico estarán Los Cañeros de los Mochis que ganaron la final 4 – 2 a los Algodoneros de Guasave y serán nuestros representantes.

Por parte del beisbol de Venezuela, Los Leones de Caracas que ganaron la final a los Tiburones de la Guaira serán sus representantes. En la República Dominicana los Tigres de Licey vencieron 4 – 1 a las Estrellas Orientales y serán los representantes de ese país.

Por parte de Colombia su representante será el equipo Vaqueros de Montería; el beisbol cubano será representado por el equipo los Agricultores de las Tunas - Gramma; por cierto, este nombre es el que lleva el principal diario de Cuba y se debe al nombre del barco que zarparon del Puerto de Tuxpan Fidel y otros cubanos para encabezar la revolución.

Por parte de Panamá será el equipo Federales de Chiriquí.

Puerto Rico será representado por los Indios de Mayagüez que vencieron 4 – 3 a Gigantes de Carolina. El otro equipo invitado es los Wild Cats de Curazao. México tendrá el siguiente calendario, el día 2 contra Dominicana; el día 3 contra Curazao; el día 4 contra Cuba; el día 5 contra Cuba; el día 6 contra Venezuela; el día 7 contra Puerto Rico; el día 9 se jugarán las semifinales para que el día 10 se enfrenten los ganadores en la final.

Casi todos los equipos que pasaron a la Serie del Caribe tomaron refuerzos de otros equipos y así los cañeros de los Mochis tomaron 18, de los más importantes se encuentran los pícheres, M. Pobereyko de Guasave, J. Killey Guasave, C. Vargas – Poblano, B. Koch Guasave, J. Sánchez. Otros refuerzos fueron J. Tirdoslavich Guasave, R. Valenzuela Mty. J. Antondo Hno. J. Ornelas Jalisco.

En el papel (roster) nuestro equipo se ve bastante fuerte para disfrutar la final. De acuerdo con lo que publicó ayer la Federación cubana, todos sus peloteros serán de Cuba. Dominicana trae a R. Cano, E. Bonifacio. M. Rojas, Jr Lake, Henrry Urrutia y un buen picheo de C. Valdez, R. Valdez, E. Rogers, L. Bonilla y S. Moyers, otro equipo que se ve fuerte para pelear por el título. Venezuela no se ve que traiga un buen equipo; favoritos México y Dominicana.

Dato interesante del Salón de la Fama de Grandes Ligas con la elección de Scott Rolen son 341 los peloteros que están en este salón, de ellos solo 58 han entrado como primera vez en la lista y 268 tuvieron que esperar algunos años para entrar.

Por ejemplo, Scott Rolen en su primer año solo obtuvo 10.2 por ciento de votos, recordemos que se necesita el 75 por ciento, hasta este 2023 obtuvo 76.3 por ciento, otros son: Bill Wagner primer año 10.5, Andrew Jones 7.3 en 2018, ToddHelton 16.5 en 2019, DukeSnider 17.0 en 1970, BertBelyven 17.5 en 1998, Mike Mussina 20.3 en 2014 y Don Drysdale 21.0 en 1975.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.