Deportes

Liga Mexicana del Pacífico y playoffs

El sábado 30 de diciembre llegó a su final la temporada 2023 – 2024 de la Liga Invernal más importante de nuestro beisbol, la Liga Mexicana del Pacífico, esta liga se ha distinguido por ser la más fuerte de México y, que anteriormente se llamó Liga Invernal de Sonora, después fue Liga de la Costa del Pacífico hasta el actual nombre, en estas etapas los equipos que han ganado más campeonatos han sido los Naranjeros de Hermosillo con 16, Tomateros de Culiacán 13 y Venados de Mazatlán 9; han desaparecido tres equipos, Ostioneros de Guaymas, Rieleros de Empalme con el cual Héctor Espino ostenta el record de más cuadrangulares en una temporada con 27 y el equipo Potros de Tijuana.

También por este beisbol han desfilado infinidad de estrellas del beisbol de Grandes Ligas, solo mencionaré a tres de ellos, Orestes “Minnie” Miñoso, Don Larsen que es el único pícher que ha lanzado un juego perfecto en Series Mundiales y el multicampeon de bateo, Tony Oliva y, agregaré los managers que han ganado más campeonatos, Francisco “Paquin” Estrada 7, y con 4 Vinicio García, Benjamín “Cananea” Reyes y Benjamín Gil.

Finalizó esta temporada de solo 68 juegos y los equipos que pasaron a los playoffs, recordemos que esta liga se juega a 2 vueltas y se dan puntos a los equipos de acuerdo al lugar de la tabla y los equipos que pasaron fueron:

Guasave, 14.5 puntos; Hermosillo, 14; Mochis, 14; Mazatlán, 14; Jalisco, 14; Culiacán, 13; Navojoa, 12.5 y Mexicali 12.5. Los playoffs se jugarán de la siguiente manera, el primero contra el octavo, el segundo contra el séptimo, el tercero contra el sexto y el cuarto contra el quinto.

Juegan a partir del 1de enero de 2024, Mexicali va a Guasave, Navojoa a Hermosillo, Culiacán a Mochis y Jalisco a Mazatlán.

Lideres Individuales

En Bateo, el líder fue un japonés que, por cierto, hace historia en la Liga Mexicana del Pacífico como el primero en ser campeón de bateo, jugó para los Obregón y bateó .345, desbancando en los últimos juegos a Norberto Obeso de Mexicali .338.

En cuadrangulares fue el veterano de 36 años y para orgullo de México, Japhaet Amador con Jalisco 15 y el Perico Peter O Brien de Culiacán 12.

Para el tema de carreras producidas fue Kennys Vargas Mexicali de Puerto Rico con 54. Bases robadas fue otro mexicano, José Cardona de Hermosillo con 33. En el picheo, en carreras limpias fue el mexicano Manny Barreda Culiacán 1.96, N. Struck Mochis 2.34 y D. Reyes Mexicali 2.43

Ganados David Reyes mexicano Mexicali 8, N. Struck y J. Bravo Culiacán 7. Ponches, Luis Iván Rodríguez mexicano Jalisco 81. Juegos salvados Elkin Alcalá Mazatlán 20 colombiano

Resultados playoffs

Mazatlán vence a Mochis 7 – 2, buen picheo de M. Barreda aunque no ganó, perdió N. Struck, cuadrangular del Perico P. O Brien.

Mexicali perdió con Guasave 3 – 1, ganó J. Kinley y perdió F. Lozano. Hermosillo vence 5 – 2 a Navojoa, ganó W. Ríos y perdió R. Carrillo. Mazatlán vence 7 – 1 a Jalisco, ganó Braulio Torres y perdió Javier Solano. Solo 2 peloteros de los Pericos están en estos playoffs, P. Brien y Leo German con Mazatlán


Google news logo
Síguenos en
Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.