El próximo lunes 15 de julio de 2025 se realizará en la ciudad de Atlanta, Georgia, casa de los Bravos de Atlanta de la Liga Nacional la edición 95 del Juego de Estrellas del beisbol de las Grandes Ligas; por cierto, Atlanta fue uno de los estados donde se realizaban los juegos de beisbol de las famosas ligas negras, porque en el beisbol de las grandes ligas había la prohibición de que los jugadores negros o de color, ahora pomposamente llamados afroamericanos, recordemos que hasta el año de 1947 en que el fenomenal pelotero Jackie Robinson logró romper esta barrera, que a todas luces era un racismo brutal.
Hasta el Juego de Estrellas pasado, realizado en Arlington, Texas que, por cierto, está la tumba del soldado desconocido que en un principio eran 2011 de la Guerra Civil y que, actualmente son 320 mil soldados desconocidos en todas las guerras que han intervenido los Estados Unidos.
Las cosas extrañas de estos juegos es que el primero realizado en Chicago en 1933 ganado por la americana 4 – 2 y el pasado también 5 – 3; en total se han realizado 94 juegos de estrellas en la que americana, ha ganado 48 por 44 de la nacional, en la época del 2000 en adelante ha habido un predominio total de la Liga Americana que ha ganado 20 de los últimos 24 juegos y todo indica que este año también será favorita; solo 18 peloteros mexicanos han jugado en juegos de estrellas, Fernando Valenzuela en 6, Adrián González en 5 y Beto Ávila en 3.
Peloteros latinos en este juego del 2025, gran orgullo 3 mexicanos y brillantes en sus números, J. Aranda de T. Bay con .320 cuarto mejor bateador de la americana, Alejandro Kirk de Toronto que está en sexto de bateo con .301 y es hermano del cátcher de Pericos, Juan Kirk y el cerrador mexicano Andrés Muñoz de Seattle que lleva 21 juegos salvados, se cometió una injusticia con Isaac Paredes de Houston que batea .257, 12HR y44CP, en cambio Vladimir Guerrero Jr. batea .279 12HR y 44CP; pocos latinos en este clásico, 9 en la americana y 5 en la nacional.
Rosters de peloteros
Liga Americana Liga Nacional
Pícheres abridores T. Skubal P. Skennes
G. Crochet Z. Wheeler
M. Fried C. Sale
J. De Grom L. Weeb
H. Brown M. Gore
Cácheres C. Raleigh W. Smith
A. Kirk H. Goodman
Primera base V. Guerrero Jr F. Freeman
J. Aranda P. Alonso
Segunda base G. Torres K. Marte
B. Lowe B. Donovan
Tercera base J. Ramírez M. Machado
A. Bregman E. Suarez
Short stop J. Peña F. Lindor
B. Witt E. de la Cruz
Fielders A. Judge P. Armstrong
B. Buxton K. Tucker
R. Greene J. Wood
S. Kawan R. Acuña
J. Báez F. Tatis
J. Rodríguez
B. designado R. Ohead S. Othani
B. Rooker
Relevistas A. Chapman R. Rodríguez
A. Muñoz E. Díaz
Mejor picheo y bateo de la Liga Americana sobre la nacional, además interesante duelo entre S. Othani y A. Judge