Deportes

Finales de la Liga Americana y la Nacional

Hasta el domingo 16 de octubre que terminaron las series divisionales en el béisbol de Grandes Ligas. En la nacional ya están definidos los equipos que disputarán la final por el campeonato y esta será una final atípica ante dos equipos que pasaron como comodines y será entre los Padres de San Diego y los Filis de Filadelfia.

Filis dejó en el camino a los Cardenales de San Luis y dio una de las sorpresas al dejar fuera a los Bravos de Atlanta; por su parte, los Padres de San Diego eliminaron a dos de los mejores equipos de la nacional, primero a los Mets de Nueva York y a los casi seguros super favoritos Dodgers de los Ángeles.

En la Liga Americana los Marineros de Seattle eliminaron a los Azulejos de Toronto; sin embargo, fueron superados el equipo favorito, Astros de Houston.

Los Indios de Cleveland le ganaron a las Mantarrayas de Tampa Bay y se están enfrentando a los Yanquis de Nueva York. Hasta el lunes que se escribe esta columna están empatados a dos juegos por equipo y hoy mismo se define quien pasará a la final para enfrentarse a los Astros de Houston. De acuerdo a los pícher que se enfrentan hoy, Aarón Civale tuvo una marca en la temporada de 5 – 6 y 4.92CL. Por su parte, Jameson Taillon tuvo marca de 14 – 5 y 3.91CL por lo que parecen favoritos los Yanquis.

Así las cosas, el día 18 de octubre inician las finales por el campeón de la Nacional. Los Padres de San Diego estarán como locales recibiendo a los Filis de Filadelfia, recordemos que estas finales son a siete juegos y el campeón será el que gane cuatro.

El 19 inicia la final de la Liga Americana y los Astros de Houston reciben como locales al ganador de Indios y Yanquis, juegan primero como locales dos juegos, descansan uno, van de visita tres y regresan, de ser necesario, dos juegos más.

De acuerdo a mi pronóstico de la semana pasada en que dije que la serie mundial sería entre Astros y Dodgers, ahora será entre Astros y San Diego.

Los marcadores de las eliminatorias de zona fueron: Filis ganó a Atlanta 3 – 1, los juegos 7 – 6 y 9 – 1 y perdió 3 – 0; San Diego ganó también 3 – 1 a Dodgers, ganó 2 – 1 y 5 – 3; y perdió 5 – 3 con triunfo para el mexicano Julio Urías; Houston ganó a Seattle 3 – 0, con marcadores de 8 – 7, 4 – 2 y 1 – 0 en 18 entradas.

Por problemas de espacio referiré dos resultados que fueron verdaderos duelos; el primero en el juego comodín, Clevelan ganó 1 – 0 a Tampa Bay en 15 entradas, marcó récords de más entradas con 1 – 0 y ponches con 39.

Del mismo modo, el sábado Astros ganó 1 – 0 a Marineros en 18 entradas, igual récord de 18 entradas y ponches de 44.

La modalidad de comodines inició en el año de 1995 y en 27 años solo han ganado la serie mundial los siguientes comodines.

En 1997 Marlins ganó a Yanquis; en 2004 Medias Rojas de Boston a San Luis; en 2005 Angelinos de California ganó a San Francisco; en 2011 San Luis a San Francisco; en 2019 Washington a San Luis. ¿Darán la sorpresa este año San Diego o Filadelfia?

Miguel Sarmiento

Google news logo
Síguenos en
Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.