En plena recta de las semifinales de las ligas invernales del beisbol de América Latina, el ambiente se empieza a calentar, pues después del término de las mismas se viene el clásico de la Serie del Caribe del que podríamos decir que es nuestra Serie Mundial de América Latina.
Hasta el domingo 8 de enero, así van los resultados de estas ligas invernales y empezaré por nuestro beisbol que es la Liga Mexicana del Pacifico.
Ahí se están realizando los primeros playoffs y en ella están participando los equipos: Naranjeros de Hermosillo que se enfrentan a los Venados de Mazatlán; Sultanes de Monterrey a los Algodoneros de Guasave y Águilas de Mexicali a los Yaquis de Obregón. Se juegan serie de 7 partidos y pasa a la primera semifinal el equipo que gane 4.
Pasó a la final Hermosillo que ganó 4-2 a Mazatlán, en otro playoffs todo esta apretado, Sultanes y Guasave al igual que Mexicali y Obregón están empatados a 3 y este lunes 9 veremos qué equipos pasan para enfrentarse a Hermosillo.
Estas primeras semifinales serán del 11 a 19 de enero y la final del 21 al 29 para buscar al campeón de nuestro beisbol que nos representará en las 65 Serie del Caribe que se llevará a cabo en Venezuela del 2 al 10 de febrero.
En República Dominicana, el primer playoffs van como sigue.
Tigres del Licey 7-6, Estrellas Orientales 7-6, Águilas Cibaeñas 6-7 y Gigantes de Cibao 6-7; como se aprecia, está apretado este primer playoff.
En Venezuela los equipos que están participando en este primer playoff son: Tigres de Aragua 3-2, Cardenales de Lara 2-2, Navegantes de Magallanes 3-3, Tiburones de la Guaira 3-3 y Leones de Caracas 2-3.
En Puerto Rico la semifinal de Mayagüez contra Criollos, será del 7 al 15 de enero y en la otra semifinal la B Santurce contra Carolina, la tierra vio nacer al mejor pelotero de Puerto Rico, Roberto Clemente.
En esta serie del Caribe irán además equipos invitados de Cuba, Colombia, Panamá y ahora Curazao; el año pasado en la Serie del 2022 el equipo de Colombia, Los Caimanes de Barranquilla fueron los campeones y fue la primera vez que Colombia gana una Serie del Caribe.
Después de la Serie del Caribe viene el famoso Clásico Mundial del Beisbol que se realizará del 8 al 21 de marzo y se jugará en Taiwán, Tokio, Phonix y la final será en Miami. En la próxima entrega hablaré de ello.
Francisco “Paquin” Estrada.
El día domingo la pagina de Major League Basseball le dedicó a nuestro paisano Paquin un artículo como homenaje a su gran carrera. El Paquin murió el 9 de diciembre del 2019 a la edad de 71 años.
Debutó en 1966 con Diablos a la edad 18 años, en 1970 estuvo en los entrenamientos de los Yanquis, pero su incapacidad de hablar inglés lo relegó. En 1971 debutó con los Mets y se convirtió en apenas el jugador mexicano número 20 en Grandes Ligas.
Bateó de 2-1 en su único juego, regresó a México en 1974 y estuvo 7 años con Pericos.
La grandeza de este cácher es de 2415 juegos en la Liga de Verano y la Invernal 1538, haciendo un total de 3953 juegos, como ejemplo Iván Rodríguez jugó 2427 juegos en 30 temporadas, además El Paquin ganó 12 títulos como manager.
Miguel Sarmiento