La Liga Mexicana de Beisbol volverá oficialmente esta semana cuando los Sultanes de Monterrey y los Acereros de Monclova se enfrenten dos veces en duelos a puerta cerrada, dando así inicio a los choques de pretemporada, que a partir de la siguiente semana verá el estreno del Torneo Interliga 2022.
Del martes 5 al 17 de abril, la LMB presentará este proyecto que busca convertirse en la nueva forma de prepararse, una apuesta en donde se mezcla el aspecto deportivo y el económico. Con el Torneo Interliga se busca abrir nuevas puertas, dejando de lado la tradición de jugar en pequeñas ciudades o poblados para crear un minitorneo, donde se tendrá una preparación de mejor calidad y más segura que además dejará un ingreso extra.
El Interliga actualmente contará con 5 equipos y se jugará en dos sedes, el estadio Alfredo Harp Helú en la CdMx y el Parque Hermanos Serdán de Puebla, y la apuesta es crear un torneo anual que de cierta forma sea como el Spring Training de las Grandes Ligas.
Este proyecto tiene algunos puntos que me encantan y rompen con una obsoleta tradición de ‘andar puebleando’, obteniendo las siguientes cosas positivas:
-Disminuyen gastos y facilitan su plan de pretemporada
-Le ofrecen al pelotero mejores condiciones de preparación y reducen el desgaste físico de estar viajando de una plaza a otra
-Disminuyen las posibilidades de que sus peloteros se lesionen al jugar en mejores campos
-Les dan a los aficionados (que tienen muchos meses sin ver beisbol) la posibilidad de conocer de primera mano lo que traen sus equipos, al poder asistir con mayor facilidad al estadio
-Dan la posibilidad de que se transmitan los duelos, tanto en televisión como en medios digitales (llegando a más fanáticos)
-Generan una serie de ingresos extras
Con estas ‘pocas’ razones, creo que este torneo llegó para quedarse y crecer, porque apuesta a cuidar su producto y a su ‘materia prima’, acercándolo a sus aficionados que ya tienen ganas de ver pelota de nueva cuenta.
El beisbol de la LMB tiene que seguir modernizándose, rompiendo moldes y costumbres obsoletas que por años tuvieron y deben de ofrecer nuevas experiencias a sus aficionados y a sus propios peloteros, y esas experiencias además van a generar ingresos extras, otra importante razón para dar este gran paso.
Miguel Boada
Editor General de Séptima Entrada.
Twitter: @mikeboada