Los tiempos cambian y seguirán cambiando, y el beisbol también tiene que hacerlo… aunque a muchos no les guste.
Este 2022 es un año de muchas modificaciones en la pelota caliente profesional en las dos Ligas que más seguimos en el verano, MLB y LMB, ya que ambas decidieron aplicar cambios en distintas áreas del juego… y todo eso tiene un tinte importante sobre lo que será el futuro.
En las Grandes Ligas ya se juega con bateador designado universal en la Liga Nacional, ya se utiliza corredor de cortesía en segunda base una vez que el juego se ha ido a extrainnings, los catchers y los pitchers ahora utilizan un sistema de comunicación por medio de una pulsera para enviar la señal y evitar que se dé un robo de la misma, los umpires tienen un micrófono para dar a conocer la decisión que se tomó cuando se revise una jugada (como sucede en la NFL) y para cerrar habrá playoffs con 12 equipos en la Americana y en la Nacional.
En la Liga Mexicana de Beisbol se hizo el anuncio de que los encuentros de martes y miércoles solo serán a 7 entradas (excepto el martes 26 de abril) y que comenzarán a las 19:30 horas, y se utilizará un cronómetro para limitar el tiempo de duración de las visitas al pitcher.
Y a lo anterior vale la pena comentar los experimentos que está haciendo MLB en sus Ligas Menores en otro tipo de áreas como el utilizar almohadillas más grandes.
Todos estos cambios han llegado al más alto nivel de la pelota profesional de Estados Unidos y México para que el beisbol empiece su adaptación al futuro y así saber qué modificaciones tiene que hacer para encajar en el ritmo y gustos de la actualidad (y del futuro), así como para conquistar al fan que en 15, 20, 30 años será su principal consumidor.
Muchos han rechazado y se han molestado con esos movimientos, otros auguran que serán un fracaso, pero nada es seguro en este momento y nadie puede confirmar qué sucederá. ¿Serán más espectaculares y rápidos los juegos? ¿El beisbol se verá afectado en su esencia? ¿La asistencia en los estadios y los ratings de TV se verán afectados?
Definitivamente no es agradable que los cambios que se hagan toquen la esencia del beisbol, algunas de las cosas que lo hacen el deporte mágico que es, pero también es una realidad que el mundo no es el mismo y no lo será en un futuro y si no se hace algo desde ahora se puede sufrir en un futuro… no hay que olvidar que el beisbol como todos los deportes compiten contra las otras opciones de entretenimiento que existen, como las plataformas de streaming, como los cines, como los eventos masivos, y tienen que estar listos para todas las que llegarán. Si el beisbol no está preparado, actualizado, modernizado, puede ser ponchado muchas veces.
Aquí es el fan el que tiene la última palabra, el que tiene el poder, ya que será su reacción y su acción frente a todos estos cambios lo que marcará el rumbo del beisbol.
*Miguel Boada
Editor General de Séptima Entrada
Twitter: @mikeboada