Durante el mes de septiembre, un total de 11.4 millones de personas utilizaron el servicio de transporte público para desplazarse a sus centros de trabajo y escolares en el área metropolitana de Monterrey (Inegi 2021).
Eso representó una disminución de 1.4% respecto a lo reportado el mes anterior, aunque en la comparación anual se observa un crecimiento de 13.9% en el número de personas que emplearon el servicio público de transporte en esta ciudad.
De ese total de pasajeros, más de nueve millones utilizaron el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey durante ese mes; le siguen el Transmetro, con 1.6 millones de personas atendidas; y el Metrobús, con 771.5 mil pasajeros.
El reporte de Inegi señala que el sistema de transporte público urbano de Monterrey recorrió 2.4 millones de kilómetros, lo que representa un aumento de 0.6% respecto al mes de agosto pasado.
Eso quiere decir que solo en las tres líneas del Metro viajan al año casi 100 millones de personas, por lo que es el principal medio de transporte colectivo. Esa misma tendencia se observa en la Ciudad de México y en Guadalajara.
Estas cifras no incluyen los viajes ni los kilómetros recorridos en automóviles particulares, que al año deben ser una buena cantidad y que además generan gran contaminación.
De ahí la importancia de seguir apostando por más líneas del Metro para ampliar la capacidad del transporte colectivo en el estado, como lo han hecho desde hace décadas en la capital del país, o como recientemente pasó en Jalisco.
En ese sentido, el gobernador Samuel García tiene claro, o al menos así lo ha dicho públicamente, de la urgente necesidad de construir otras dos líneas, la 4 y 5, que irían hacia Santa Catarina la primera; y para el sur de Monterrey, la segunda.
Ello a pesar de que la Línea 3 tardó mucho más tiempo de lo planeado, y que tuvo un sobrecosto de varios cientos de millones de pesos, además de las afectaciones a la vialidad durante los meses de retraso.
En ciudades de primer mundo como París, Londres o Shanghái, este medio de transporte es el más utilizado porque es la mejor manera de desplazarse de un punto a otro, además de que es la forma más económica para propios y extraños.
Si el gobernador quiere cumplir su promesa de mejorar la movilidad de nuestro estado, el sistema de transporte colectivo Metro es una de las soluciones más efectivas y probadas a nivel mundial. De paso deberá aprovechar para meter orden en las finanzas de Metrorrey.
Miguel Ángel Vargas