Política

El 'huachicoleo' de agua

La sustracción ilegal de agua en Puebla ha sido una actividad casi tan redituable como el robo de hidrocarburos, pero hasta ahora nadie había puesto atención, como ocurrió ayer en un operativo de la Marina, la Guardia Nacional, así como de la FGR y la delegación de la Conagua donde se detuvo a varios piperos, y clausuraron una bodega en la colonia La Ermita en San Lorenzo Teotipilco, en el municipio de Tehuacán.

Esta intervención se hizo a través de una orden de cateo cuando confirmaron que el inmueble seguía operando, a pesar de haber sido clausurado meses atrás, y en la inspección se percataron que el líquido extraído se vendía a través de la empresa "Pipas Ardy".

Según el reporte de mi compañera Apolonia Amayo, el inmueble quedó asegurado, y la Fiscalía General de la República continuará con las investigaciones para determinar la magnitud del daño ambiental y las sanciones correspondientes, lo cual llama mucho la atención.

La pregunta que muchos nos hacemos es ¿por qué hasta ahora?, o ¿a poco no sabían que esa situación irregular tiene años en Puebla?, no solamente en aquella región del estado, aunque también es de sobra conocido que el agua de allá tiene hasta propiedades curativas, lo cual hace más atractivo el negocio.

En el caso de la capital poblana y la zona metropolitana, hay decenas de pozos que operan clandestinamente, sin que alguna autoridad se haya preocupado. En la delegación de la Conagua se justifican diciendo que carecen de personal para cubrir todo el territorio poblano y sus 217 municipios.

Sin embargo, también es una realidad que los inspectores se hacen de la vista gorda a cambio de jugosas cantidades, porque el negocio de las pipas es precisamente corromper a funcionarios para que el llenado de las mismas sea menos costoso para ellos y aumenten sus utilidades.

Si verdaderamente quieren combatir el "huachicoleo" del vital líquido y meter en cintura a decenas de empresas dedicadas al reparto de agua, la delegación de Conagua debe revisar cada uno de los permisos que ellos mismos emiten, y por lo tanto conocen su caducidad.

No tiene vuelta de hoja porque es una actividad bajo su jurisdicción, y deben saber a detalle quiénes andan chuecos. Por si fuera poco, se trata de recursos naturales propiedad de la nación y eso lo convierte en un delito del ámbito federal, por eso el gran despliegue de fuerzas armadas.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.