Política

El contraste de las cifras

Apenas el lunes, con datos de la Fiscalía General de Estado, nuestra edición de Notivox Puebla publicaba que a través del portal de Incidencia Delictiva del Fuero Común se informó del incremento de 625 reportes de robo en el 2025, a comparación del mismo período del año pasado. Dentro de estas cifras se puede conocer que el robo de vehículos a motor ha aumentado de manera significativa y eran algo así como 92 hechos diarios.

La fuente es la misma, pero días después, la titular de la FGE, Idamis Pastor Betancourt dio a conocer que de enero a junio del 2025, un total de 13 delitos de alto impacto social presentaron una tendencia a la baja.

Lo que se dijo, y aparece en la misma posición días después, contrasta con lo publicado en el sitio de internet, lo cual genera algo de dudas entre los ciudadanos, que con base en esos datos, emiten una opinión o pueden generarse su percepción.

Y sobre todo, se preguntan por qué la diferencia entre lo que aparece en el portal oficial, y lo que en conferencia dio a conocer la fiscal, quien dio a conocer una reducción del 55 por ciento en el delito de trata de personas que pasó de 27 a solo 12 casos en el mismo periodo.

De igual manera comentó que el robo a institución bancaria bajó de 5 a 3 casos con respecto al año pasado. Cuando habló de los feminicidios, éstos presentaron un decremento del 40 por ciento, pasando de 25 a solamente 15 casos en seis meses.

Por otra parte, el robo de vehículos con violencia también presentó una baja del 18.4 por ciento, es decir, que en 2024 se reportaron mil 652 casos y este año solo mil 347 delitos de este tipo.

En séptima posición se ubicó el robo a transeúntes con violencia, que reporta un porcentaje menor en 17.4 por ciento, ya que, el año pasado se denunciaron 2 mil 401 casos y para este semestre, solo mil 947 delitos de este tipo.

Me queda claro que las estadísticas forman una parte importante de la estrategia mediática para generar confianza en la ciudadanía; sin embargo, para la gente percepción es realidad, y en ese sentido los poblanos todavía siguen sintiéndose inseguros.

También es cierto que tampoco se vale comparar peras con manzanas, pero ojalá haya una reducción en términos reales, que nos permita salir a la calle con mayor tranquilidad porque de eso se trata la vida.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.