Política

El Centro, gran negocio

Las estimaciones de la Cámara de Comercio señalan que la temporada de regreso a clases generará una derrama económica de 3 mil 712 millones de pesos en el estado, lo que significa un aumento de 10.2 por ciento con relación al año pasado.

El mismo organismo privado asegura que el periodo por el regreso a las aulas favorecerá a casi a siete mil comercios formales, en todo el estado.

Ahora comprendo por qué se disputan el Centro Histórico entre los ambulantes de diferentes organizaciones y los establecidos con apoyo de la autoridad municipal de Puebla. Se trata de un botín económico que inicia con el regreso a las escuelas el próximo lunes, pero luego vienen las fiestas patrias y el Halloween, hasta cerrar el año con la Navidad.

El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez asegura que el comercio establecido tiene afectaciones del 15 por ciento en sus ventas por el operativo contra ambulantes con cierres del primer cuadro de la capital poblana.

Por su parte, el presidente municipal, Adán Domínguez Sánchez rechaza que estos datos sean fidedignos. ¿A quién le vamos a creer entonces?, si cada uno dice verdades a medias y para efectos prácticos es como si nos mintieran.

En una competencia justa como debería ser, los vendedores de la calle están obligados a pagar impuestos como cualquier ciudadano en este país, pero prefieren hacer sus escándalos para evadir la ley y generar el caos que desquicia el Centro.

Por su lado, los que sí cubren sus impuestos y están dentro de la ley, siempre quieren trasladar ese costo a la gente, y los padres terminamos comprando productos más caros que en los puestos ambulantes aunque la calidad sea más dudosa.

Si lo vemos desde ese punto de vista, ambos están afectando a los consumidores finales, que como siempre pagamos los platos rotos y nadie nos salva de comprar productos caros y de mala calidad para nuestros hijos.

El ayuntamiento está obligado a poner orden en la vía pública y si los ambulantes quieren apropiarse a la mala pues que los sancionen. Tampoco estoy diciendo que los agarren a golpes ni mucho menos, sino que apliquen el reglamento a pie juntillas y sin favorecer a nadie.

A los que sí deberían meter a la cárcel cuando lo amerite, es a toda esa bola de líderes de la 28 de Octubre y a los de Antorcha Campesina, que viven en enormes casas y se trasladan en autos de lujo mientras que sus agremiados luchan por ganarse el pan de cada día legítimamente.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.