Nos encontramos frente a un momento en que la oposición está siendo poco inteligente y menos articulada, repitiendo los mismos discursos en los que se habla de sacar a Morena de la Presidencia, como en su momento el PAN se propuso y logró sacar al PRI de Los Pinos, dejando como resultado el camino allanado para que el mismo PRI regresara dejando entre los ciudadanos el deseo de que ninguno de los dos partidos con más historia del país regresara a la titularidad del Ejecutivo Federal.
Morena logró lo que nunca un partido joven en México había logrado y fue el vehículo con el que Andrés Manuel López Obrador llegó a la Presidencia de México con un triunfo contundente que no dejó lugar a duda y que hoy sigue dejando grandes deudas, pues la tan cantada transformación del país ha quedado en el discurso con resultados no muy alejados del desastre que nos ha dejado cualquiera de los institutos políticos aquí mencionados.
Ayer se presentó Unid@s, un intento desde los ciudadanos por formar una oposición en la que participan por igual políticos de carrera, con y sin partido, personajes de la iniciativa privada así como integrantes de organizaciones no gubernamentales, pero la impresión que me dejó fue el de una salida a escena en un gran teatro llamado México, donde solo un pequeño público, muy minúsculo apenas aplaudió.
“Todas, todos y todes cabemos, se trata, incluso, de invitar a quienes se han decepcionado de este Gobierno, porque en la búsqueda de la libertad, de la democracia y de las instituciones, todas y todos son más que bienvenidos”, fue el parte del discurso de Emilio Álvares Icaza.
“Hoy los mexicanos y mexicanas viven en gran zozobra y para hacerlo todavía más grave el Gobierno sigue con su política de militarización dijo Carlos Medina Plascencia. “Llamamos a los partidos políticos de oposición a que actúen en defensa de la democracia y también llamamos a la sociedad a seguir actuando como contrapeso a los excesos del poder”, expresó Gustavo de Hoyos.
Pero qué creen… que si van con quienes votan, poco eco tienen los discursos, y qué creen, que Morena sigue explotando el resentimiento a la clase política y social que representan y qué creen, que difícilmente este movimiento llegará a quienes justo están decepcionados de cómo se ha manejado el poder, esos ciudadanos no votan, y qué creen los que votan siguen teniendo preferencia hoy por el partido en el poder.
Miguel Ángel Puértolas