Política

Reticencias incomprensibles

Por un lado, se habla de la necesidad de alejar a los menores del consumo de sustancias tóxico adictivas legales como es el alcohol, se habla de programas como el alcoholímetro para evitar que conductores se atrevan a ponerse tras el volante de un vehículo para evitar accidentes que pueden llegar a ser fatales, se habla también del endurecimiento de la ley para sancionar a los conductores ebrios, que por cierto, sigue durmiendo el sueño de los justos y finalmente de operativos para salvar vidas retirando a conductores ebrios de las calles.

Hasta ahí todo bien, lo que no me queda claro es que si en realidad de parte de los alcaldes existe una real preocupación por meter en cintura todo lo relacionado con negocios con venta de bebidas alcohólicas en envase abierto, se les haya hecho bolas el engrudo a la hora en que en el Consejo Estatal de Seguridad, la representación de la XII Región MIlitar propusiera la necesidad de cerrar temprano estos establecimientos, más cuando en estos lugares en varios municipios de Guanajuato se han cometido atrocidades como asesinatos múltiples, todo con un común denominador, en el lugar operaban vendedores de droga.

Resulta por demás ridículo que no hayan podido cumplir con una simple petición hecha el pasado 23 de marzo en la que se les pedía reportar qué acciones habían tomado para controlar este tipo de negocios y qué modificaciones a los reglamentos habían hecho para ajustar el horario de cierre, cinco días hábiles después de tomado el acuerdo por parte del Consejo. en el que por cierto participan todos los alcaldes ¿Cuál es el compromiso y con quién? que no han sido capaces de llegar a un acuerdo unánime poniendo como pretexto la proliferación de fiestas clandestinas en las que no tienen control cuando éstas existen con y sin el horario regulado de cierre de establecimientos con licencia.

No alcanzo a entender porqué este acuerdo en primer lugar obliga a una revisión de estos sitios y a una verdadera fiscalización de los mismos, pero además las revisiones vendrían a desincentivar la venta de sustancias prohibidas. El tema es delicado, no se trata solo de antros de mala muerte, sino también de negocios en lugares bien donde parece que la autoridad no le quiere entrar ¿entonces?

P.D. Que alguien le enseñe a Carlos García, alcalde de Silao, cómo tratar a los medios y ponga un alto a sus guaruras.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.