Política

Radar electoral

A Morena le urge la mayoría en el Congreso, y lo que seguramente no pueda cambiar en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, buscará hacerlo en el próximo proceso electoral, pues para hacer las modificaciones que le venga en gana a la Constitución, necesita arrasar y volver a los años del carro completo como en los gloriosos días del PRI.

Y varias señales nos dan para saber que lo que buscan más allá de mantener la Presidencia de México en el 2024 les urge conseguir los votos suficientes en el Poder Legislativo, que hoy no tienen y por lo que gracias a ello mantenemos instituciones sólidas inamovibles, aunque con acciones permanentes para sofocarlas.

Además la pretendida reforma eléctrica propuesta por el Ejecutivo, hoy pende de un hilo para enojo de la cuatro te, pues resulta que ni con todos sus aliados pudo ayer sacar adelante el designio presidencial, en el que se cedió en algunos puntos sólo para recibir el no rotundo (por el momento) de la fracción del PRI, a quien Morena pretende sacar de la alianza Va por México, y no sabemos hasta qué punto le vayan a llegar al precio.

Seguramente a algunos priistas les importa un bledo las amenazas de sus dirigentes quienes aseguran que serán expulsados del partido si terminan votando con la mayoría, por eso habrá que estar atentos pues de un momento a otro podríamos ver neo morenistas, entre la bancada tricolor, sin olvidar que buena parte de la bancada de Morena está conformada por ex priistas.

Ahora bien, la consulta del domingo pasado sirvió para medir el agua a los camotes y hoy Morena tiene claridad por distritos electorales dónde está fuerte y dónde deberá de trabajar más para ganar esos distritos que necesita para tener mayoría calificada que requiere en el Poder Legislativo para evitar tener que negociar con la oposición, que difícilmente ha encontrado una verdadera oportunidad como ésta para sentar a Morena a negociar.

Habrá que estar atentos de la estrategia electoral que seguirá el partido en el poder tras tener mediciones fiables derivadas de la consulta, pues no cabe duda que su piso de 15 millones de votantes no es para nada despreciable, y la Presidencia no es la única vía, por fortuna, para cambiar las bases con las que se ha forjado el país.

Miguel Ángel Puértolas

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.