Política

Libertad no es libertinaje

En el ejercicio periodístico creo que debe haber límites y reglas del juego claras, pues sobre todo en el tema de la cobertura de hechos violentos se termina revictimizando a las víctimas difundiendo información detallada sobre su identidad, o imágenes que nadie quisiera que se hicieran públicas.

Recientemente la Cámara de Diputados aprobó la Ley Ingrid que consiste en una reforma al artículo 225 del Código Penal Federal que impone de 4 a 10 años de prisión y multas de 100 a 150 días valor UMA a los servidores públicos que difundan imágenes, videos e información relacionada con un procedimiento penal.

La razón que movió a las legisladoras Laura Imelda Pérez, de Morena, y Ana María Balderas, del PAN, fue que hace un poco más de dos años que agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México filtraron las fotos del cuerpo de Ingrid Escamilla, la joven víctima de feminicidio cuyo caso fue ampliamente difundido en redes durante febrero de 2020.

Estas fotografías se difundieron ampliamente generando una indignación entendible pues nadie quiere recordar a un ser querido de la manera en la que se difundió la imagen de Escamilla, víctima de feminicidio. Creo que la difusión de imágenes debe de ser regida por la ética y por el respeto a las personas, tanto a las víctimas de los delitos como aquellas que ridiculizan a la gente, en general pero en especial a personas vulnerables, como las minorías o personas discapacitadas.

Lo mismo sucede con textos que terminan siendo ofensivos, donde la crítica se convierte en sorna, el análisis en textos ofensivos que dejan de lado el mínimo respeto a los demás, el ejercicio de la libre expresión insisto debe tener por supuesto límites, para evitar que informar se convierta en difamar, y todo parte desde el más mínimo sentido común de quien comunica, de otro modo el libertinaje puede destruir más, que las armas de quienes abonan a la violencia que el país vive.

Y esto no significa tener un control de los medios, significa partir de lo más elemental, que todo mundo tiene derecho a no ser primero víctima y luego revictimizado, por comunicadores sin escrúpulos que buscan la ganancia fácil en el morbo de quienes los siguen.


Miguel Ángel Puértolas

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.