Política

La pregunta de la consulta

Veo la escena, un ciudadano como cualquiera de nosotros se estrena en este mecanismo de participación ciudadana denominado consulta popular, llega a la casilla, presenta su credencial de elector, el funcionario revisa que esté en la lista nominal y le entrega su papeleta.

Seguramente consciente de que es importante la participación ciudadana acude con el deber cívico de ser parte de este ejercicio, toma su boleta y a diferencia del día de las elecciones donde el claro objetivo es el de designar a las autoridades que gobernarán por un período determinado, aquí se topa con un texto complejo de entender y un sí o un no.

“¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?” será la pregunta que leerán, tal vez una y otra vez tratando de entender de qué se trata esta broma.

¿Está de acuerdo en que se lleven a cabo las acciones pertinentes...? qué acciones, para qué y quién las llevará a cabo, ¿para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados? ¿decisiones políticas? ¿cuáles? pues pueden ser desde la decisión de iniciar un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, hasta el envío de la iniciativa de presupuesto a la cámara de Diputados, pasando por miles de millones de decisiones políticas.

Ah pero además ¡tomadas en los años pasados por los actores políticos! ¿deberemos llevar a juicio histórico a Porfirio Diaz? pues no queda claro a qué actores políticos se refiere, y pues años pasados, nos podemos remontar a la prehistoria. Y continúa la pregunta... encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas? Cuáles víctimas y de qué hechos.

Total, resultará todo un galimatías primero entender la pregunta, segundo contestar, pues un sí o un no dan igual, tal vez para hacer más divertido el tema podríamos haber incluido en la respuesta un “quién sabe” que seguro sería la respuesta más utilizada. 


Miguel Ángel Puértolas

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.