Política

Ignorancia igual a obediencia

Recientemente el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló de la necesidad de realizar otra reforma, una que, sin duda, es de gran importancia para México y que requiere de manera urgente como es una reforma educativa, pero que va más allá de solo ofrecer disculpas a los maestros y asegurar que a partir de hoy se les respete, es mucho más que eso lo que los mexicanos requerimos en una reforma de este tipo.

Tristemente, todo parece indicar que en cuanto a la educación de los mexicanos se pretende eliminar, lo que sea que ello signifique, el modelo neoliberal y llevar a los libros de texto lo que parecería un adoctrinamiento respecto a la cuarta transformación, lo que a mi parecer viene a convertirse en una bomba de tiempo, pues los niños en las escuelas no requieren de un adoctrinamiento sino de contar con las herramientas necesarias para convertir a nuestra nación en una potencia realmente competitiva.

Sin duda, resulta nefasto el pretender dejar fuera al país de mediciones aplicadas a nivel internacional como PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes) lo cual resulta conveniente a quienes toman decisiones en este rubro, pues los excluye de la lupa necesaria para saber si las políticas públicas aplicadas están teniendo resultados o sólo son ocurrencias que dejan de lado toda prosperidad para la comunidad educativa.

La educación en México enfrenta retos enormes que no necesitan la intervención de creencias de lo que es mejor para los estudiantes, y desafortunadamente el camino para llegar a ello se ha allanado a lo largo de décadas en lo que pareciera una intención de mantener ignorantes a quienes acuden a la escuela, entre menos cerebros pensantes mejor, pues la exigencia hacia los malos gobiernos es mínima.

Así todas las acciones emprendidas por cada gobierno, no solo el de la 4T, son accidentadas y accidentales en donde el común denominador ha sido la falta de criterio y análisis certero, derivado de una verdadera preocupación por acabar con la ignorancia e incrementar la preparación de quienes serán el futuro del país. En el discurso se sigue manejando la retórica de atender a los más pobres, en lugar de empoderar a los mexicanos.

Si para empezar, en vez de construir trenes, aeropuertos a modo, refinerías sin sentido e invirtiendo recursos en consultas y encuestas a modo ese dinero se hubiera invertido en la educación, se hablaría de un verdadero interés en ésta, pero parece que lo único que se quiere es lavar cerebros, obedientes y sin juicio respecto a sus gobernantes.

Miguel Ángel Puértolas

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.