Política

Dos riesgos en puerta

La Suprema Corte de Justicia de la Nación analiza la posibilidad de modificar los criterios para utilizar la prisión preventiva de oficio, que no es lo mismo que eliminar la medida cautelar aplicada por los jueces con la finalidad de proteger a la víctima de su agresor, evitar que los presuntos delincuentes se sustraigan de la justicia, no permitir que los indiciados amenacen o atenten contra testigos así como evitar una reincidencia del delincuente.

Sin duda, la carga probatoria que se impone al Ministerio Público para mantener a un presunto delincuente tras las rejas mientras enfrenta un proceso será aún mayor, pero además deberá de contarse con mayores recursos y personal para contar con unidades estatales de supervisión a medidas cautelares y suspensión condicional del proceso figura relevante para evitar que dejen de cumplirse las disposiciones judiciales mientras el indiciado está vinculado a un proceso judicial.

Y es que lamentablemente la prisión preventiva oficiosa ha tenido como raíz el supuesto fin de reducir la incidencia delictiva poniendo de relieve la sanción inmediata de cárcel a quienes cometen o reinciden en la comisión de un delito, lo cual evidentemente no ha bajado conductas tan dañinas como el homicidio, el tráfico de armas o al narcotráfico, todos ellos base de la violencia que se vive en México.

Este es uno de los riesgos latentes, alta impunidad, baja calidad en los procesos judiciales y la incapacidad del estado para impedir que un indiciado cumpla con su proceso sin evadirse de la justicia.

El segundo riesgo, del que ya no hay retorno, debido a la fuerza que han alcanzado las fuerzas armadas y que difícilmente un partido estará dispuesto a deshacer es el consumado este fin de semana por el Poder Legislativo que aprobó el decreto de militarizar a la Guardia Nacional (claro esto es solo una formalidad, la GN ya estaba en manos del Ejército).

Hay advertencias serias respecto a la militarización de la seguridad pública, hoy las únicas policías civiles son las estatales y municipales, lo que podría terminar en un verdadero desastre. El tiempo lo dirá.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.